La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) tomó parte activa en la discusión y concepción de la Reforma Energética y, desde la Comisión de Energía del organismo, Juan Acra tuvo un papel protagónico.
Su carrera ha estado íntimamente ligada al sector energético. Ingeniero mecánico eléctrico por la Universidad Anáhuac, representó a México en Ginebra, Suiza, en el Foro del Diálogo Mundial sobre las futuras necesidades en materia de competencias laborales y formación en la industria del petróleo y gas, realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en diciembre de 2012, en plena discusión de la reforma energética en México.
Habitual de los foros de discusión del sector, es también vicepresidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y presidente de SECNER Internacional, empresa mexicana especializada en la ingeniería del sector energético, y ha sido consejero de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Como representante de la Coparmex, lideró las mesas de trabajo con la Secretaría de Energía (Sener) y el Senado de la República para la consecución de la Reforma Energética. El Departamento de Comercio de Estados Unidos le otorgó un reconocimiento por la promoción del intercambio comercial binacional.