Más Negocios

Zuckerberg defiende esquema de Facebook

Mucha gente no puede darse el lujo de pagar un servicio que ayuda a conectar al mundo, asegura.

Mark Zuckerberg respondió a una crítica velada sobre las políticas de datos de Facebook que hizo el jefe de Apple, al decir que sugerir que su compañía no se preocupa por sus usuarios es “extremadamente simplista” y “no está en lo absoluto acorde con la verdad”.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, lanzó una crítica al fundador de Facebook la semana pasada después del escándalo de Cambridge Analytica, cuando se le preguntó qué haría si estuviera en la posición de Zuckerberg.

Cook marcó una diferencia entre Apple y Facebook, dijo: “Nunca estaría en esa situación”. Dijo que el fabricante del iPhone se niega a utilizar los datos para dirigir la publicidad a sus clientes, y agregó: “Nos importa la experiencia del usuario y no vamos a comerciar con tu vida personal”.

Pero en una entrevista con Vox, Zuckerberg defendió el modelo de negocio de Facebook que se basa en la publicidad y en los datos. “La realidad aquí es que si quieres construir un servicio que ayuda a conectar a todos en el mundo, entonces hay mucha gente que no puede darse el lujo de pagar”, dijo. “Tener un modelo respaldado por publicidad es el único modelo razonable que puede respaldar la construcción de este servicio para que llegue a la gente”.

“Si quieres construir un servicio que no solo atienda a la gente rica, entonces necesitas tener algo que la gente pueda pagar”, agregó.

Facebook continúa sorteando las consecuencias del escándalo de Cambridge Analytica, cuando se reveló que la compañía británica de análisis de datos tuvo acceso a información personal de 50 millones de usuarios de Facebook.

La indignación política no disminuye y los reguladores en ambos lados del Atlántico evalúan restricciones más estrictas sobre las redes sociales. Bruselas se prepara para tomar medidas enérgicas contra las compañías de redes sociales, y emitió una advertencia clara de que los escándalos como la filtración de datos de Facebook amenazan con “socavar nuestros sistemas democráticos”.

Zuckerberg reconoció que la ambición de Facebook de conectar el mundo cambió tras el “surgimiento del aislacionismo y nacionalismo” a escala global.

“No hay duda de que nuestras responsabilidades son amplificar las partes buenas de lo que las personas pueden hacer cuando se conectan, y mitigar y prevenir las cosas malas que las personas podrían hacer para tratar de maltratarse entre sí”, dijo. “Creo que está claro que ayudar a las personas a conectarse por sí solo no siempre es positivo”.

Zuckerberg planteó la posibilidad de que un organismo tercero resuelva las disputas sobre contenido que se publica en la plataforma.

“A largo plazo, a lo que realmente me gustaría llegar es una apelación independiente”, dijo. “Se pueden imaginar algún tipo de estructura, casi como un Tribunal Supremo, que se componga de personas independientes que no trabajen para Facebook, que en última instancia emita un juicio final sobre lo que debería ser un discurso aceptable en una comunidad que refleja las normas sociales y los valores de las personas de todo el mundo”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.