Más Negocios

ZMM en riesgo de exceso de oferta de vivienda

Esto surge porque los proyectos desarrolladores superan a los créditos hipotecarios en algunas zonas metropolitanas de México, incluido Monterrey, informó Moody's Investor Service.

En al menos seis zonas metropolitanas de México existen señales de exceso de oferta de vivienda, incluida la de Monterrey, detalló un estudio presentado por Moody's Investor Service.

Este problema se da debido a que las ofertas de vivienda superan la oferta de créditos hipotecarios.

Sin embargo, para el Clúster de Vivienda de Monterrey esta problemática no surge en todas las zonas metropolitanas y la industria ha sido cuidadosa a la hora de desarrollar nuevos espacios de viviendas.

Su director general, Víctor Salazar, recordó que casi el 55 por ciento de la vivienda se reúne en zonas específicas del país (en trece entidades federativas principalmente), por lo que es entendible que existe más oferta en ciertas zonas metropolitanas.

"Estos reportes hay que desagregarlos, porque donde se empuja más la vivienda está supervisada en base de un subsidio, en el caso de la vivienda económica", detalló.

El reporte publicado por Moody's destacó que el apoyo del Gobierno Federal ha aumentado la disponibilidad de nuevas viviendas por lo que existe la evidencia de que se está acumulando un exceso de oferta.

Un indicador que utilizó fue la cantidad de días que separan el registro de la vivienda y la fecha de venta de la misma, que aumentó en toda la industria de la construcción en el 2015 en todas las zonas metropolitanas menos en Aguascalientes, donde se mantuvo relativamente constante.

Pero en el caso de otorgamiento de créditos contra la oferta de viviendas, la zona metropolitana de Monterrey es la única en donde no se supera el número total de viviendas contra el otorgamiento de financiamiento.

"El número total de viviendas en venta es superior al número de nuevos créditos hipotecarios por un margen cada vez más amplio en las áreas metropolitanas económicamente más activas en México, con la excepción de Monterrey", destacó Moody's.

Pese a este desbalance que existe y que se detalló en el estudio realizado en 2015, Salazar consideró que no es de preocuparse ya que los subsidios no verán un crecimiento importante en los próximos meses, sobre todo por los ajustes al gasto anunciados por el Gobierno y el alza a las tasas de interés.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.