El Instituto de Ciencia y Medicina Genómica ubicado en la ciudad de Torreón, ha desarrollado “Zeus”, un producto médico derivado de años de investigación que tiene como objetivo la prevención y atención de enfermedades mediante el escrutinio del genoma de cada paciente.
Esto permite focalizar los tratamientos médicos para dar mayor certeza de resultados positivos.
Entrevistado en el quinto piso del edificio que ocupa el Instituto, Francisco Manuel Acevedo Jaime, subdirector de la institución, aseguró que en este momento se iniciará una etapa de concientización médica acerca del producto para implementarlo en sus pacientes. [OBJECT]
Egresó de la carrera de Ingeniería en Bionegocios en el Tecnológico de Monterrey campus Laguna, graduado en el 2015, tiene 26 años de edad, en la actualidad no sólo se encarga de la administración de este centro de investigación, sino del personal, finanzas, desarrollo de estrategias de negocios, entre otros temas.
Destacando la innovación que se genera en la propia institución, pues será a corto plazo la presentación de “Zeus”.
Desarrollado en los laboratorios especializados de este lugar, este es un producto que puede verificar mediante muestras de saliva o sangre el genoma desde los perfiles del linaje-ancestral, fármaco-genómica, nutrigenómica, que identifica el tipo de medicamentos que mejor metaboliza cada organismo, sin que hasta el momento haya un producto similar en el país.
Acevedo Jaime y todo el equipo de directivos, están desarrollando los planes de negocio, para iniciar su comercialización en el mercado médico del sector privado de México, estableciendo proyecciones financieras de acuerdo a los avances del proyecto.
“Zeus se comenzó a desarrollar desde hace cinco años y al ser los pioneros en ello, se logra complementar con informática la depuración de genes y polimorfismo o cambios en los genes, por lo que se tiene que hacer una programación muy precisa, aunque ya se han vendido varios prototipos". [OBJECT]
Indicó que desde hace seis meses se están depurando medicamentos y se tiene una base de datos de entre 300 a 400, que identifican desde la intolerancia a la lactosa, a qué se es propenso, qué características se pueden pasar a la descendencia.
En el equipo para desarrollar a Zeus intervinieron hasta ocho personas desde el director, bioinformáticos, doctores, haciendo un producto enfocado al área clínica, donde un médico podrá interpretar la información genética y así atender a sus pacientes.
Trabajando con una muestra de sangre o saliva se puede analizar el genoma del paciente y llegar a una interpretación con el software propio que se ha desarrollado, se accede a una página web, con el password y usuario para obtener la información.
La idea es que el médico recete este servicio y se determine el tratamiento.
“Viene muy fuerte el área de salud preventiva, por lo que es importante primero prevenir antes de que te dé determinada enfermedad, ver las condiciones hereditarias, el conocimiento de la misma, y así se podrán prevenir”, todo con un exámen de la genética del paciente.
"Zeus" analizará el genoma para prevenir enfermedades
Investigadores del Instituto de Ciencia y Medicina Genómica de Torreón, desarrollaron un producto médico que mediante muestras de saliva o sangre puede verificar e interpretar información genética.
Torreón, Coahuila /