Más Negocios

Zedillo sugiere más acuerdos comerciales regionales contra la crisis

El ex presidente de México Ernesto Zedillo dijo que de no recuperar los procesos de negociación regional, las economías emergentes como la mexicana sufrirán "aletargamiento" y "anemia".

El ex presidente Ernesto Zedillo dijo que de no recuperar los procesos de negociación regional, las economías emergentes como la mexicana sufrirán los efectos del "aletargamiento" y "anemia" por el que atraviesa el comercio mundial.

En un video-mensaje difundido durante el foro "15 años del TLC entre México y la UE", el ex mandatario advirtió sobre los riesgos que existen de no consolidar tratados regionales, ya que estos pueden convertirse en un estímulo del sistema multilateral y que fomente el crecimiento económico.

"Los economistas todavía discutimos si esta nueva tendencia obedece a razones cíclicas o estructurales, pero lo que no debería estar en duda es que la nueva anemia del comercio internacional ya está teniendo costos severos para muchas economías nacionales y sin duda esos costos serán particularmente gravosos para las llamadas economías emergentes", dijo.

Ante el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), recordó que luego de la firma del TLC entre México y la Unión Europea se contemplaba una ambiciosa agenda para la liberación multilateral del comercio en bienes y servicios, lo que estaba enfocado claramente hacia el desarrollo.

Sin embargo, manifestó lo preocupante que resulta que a casi 14 años de la entrada en vigor de "aquel ejercicio tan esperanzador de cooperación internacional, este siga inconcluso".

El ex presidente de México dijo que si bien el comercio mundial ha sido un gran motor que impulsa el crecimiento económico, actualmente parece haber entrado a una fase de aletargamiento, sin precedente en muchos años".

Durante 10 minutos, Ernesto Zedillo relató en el video la falta de coordinación en las políticas macroeconómicas, lo que genera un riesgo mayor de devaluaciones, por ello consideró necesario reactivar el comercio internacional.

"Los que creemos que el comercio y la inversión internacional pueden todavía hacer mucho para impulsar la prosperidad y la paz internacionales, deseamos que ante la nueva y riesgosa realidad y quizás con el acicate de la conclusión de acuerdos regionales, renazca el objetivo de fortalecer el sistema multilateral de comercio con el mismo espíritu con que vivimos la extraordinaria apertura de los años noventas y de cuya historia forma parte el acuerdo con la Unión Europa, que hoy celebramos", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.