Wall Street cerró la jornada de este jueves con una ganancias en sus principales indicadores, luego de que la Reserva Federal lanzó un programa de 2.3 billones de dólares para socorrer a empresas y gobiernos locales que han sido golpeados por el brote de coronavirus.
El Promedio Industrial Dow Jones aumentó 285.8 puntos, o un 1.22 por ciento, a 23.719,37 unidades; el S&P 500 ganó 39,84 puntos, o 1.45 por ciento, a 2.789.82 unidades; y el Nasdaq Composite agregó 62.67 puntos, o 0.77 por ciento, a 8.153,58 unidades.
El referencial S&P 500 registró su mejor ganancia semanal desde 1974 -en semana acortada por las festividades de Semana Santa- apoyado por agresivos estímulos globales y por las primeras señales de que el brote infeccioso está alcanzando niveles máximos.
El índice del sector financiero subió un 5.19 por ciento, dando el mayor impulso al S&P 500. J.P.Morgan subió un 8.97 por ciento, liderando las ganancias del Dow Jones.
Con esos resultados, durante la semana, el Dow subió un 12.7 por ciento, el S&P ganó un 12.1 por ciento y el Nasdaq avanzó un 10.6 por ciento.
En lo que parece ser el mayor rescate en la historia, la Fed dijo que trabajaría a través de los bancos para ofrecer préstamos a 4 años para compañías de hasta 10 mil empleados y comprar directamente bonos de estados, ciudades y condados más poblados.
"La Reserva Federal y el Gobierno de Estados Unidos están dispuestos a hacer todo lo que sea posible para respaldar la economía y eso ha superado por lejos mis expectativas", dijo Dev Kantesaria, gerente fundador de cartera del fondo de cobertura Valley Forge Capital Management, Wayne, Pennsylvania.
Esto contrarrestó otro dato débil en el mercado laboral, ya que las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo superaron la marca de 6 millones por segunda semana seguida.
"Todos esperan ganancias realmente malas y datos económicos realmente pésimos. Todo se centrará en cuándo ocurrirá el repunte y qué partes de la economía se recuperan más rápido", dijo Tim Ghriskey, estratega jefe de inversiones de Inverness Counsel en Nueva York.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) permaneció cerrada la jornada de este jueves debido a la conmemoración de la Semana Santa, por lo que el mercado accionario mexicano no tuvo ningún cambio.
lvm