La directora la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, Gina McCarthy, se reunirá este miércoles con el consejero delegado de Grupo Volkswagen, Matthias Müller, para tratar el asunto de los motores manipulados de la empresa alemana.
Sin embargo, McCarthy señaló que no ofrecerá detalles sobre la reunión, que se celebrará un día después de que las autoridades medioambientales de California, CARB, rechazaran el plan presentado en noviembre por VW para llamar a revisión más de 500 mil vehículos que circulan en Estados Unidos con motores modificados.
La prensa alemana señaló el domingo que Müller presentará a la EPA un catalizador que permitirá a buena parte de los autos afectados respetar los límites legales.
El nuevo catalizador permitiría a alrededor de 430 mil vehículos que tienen el motor diésel de primera generación EA 189 cumplir con los límites de emisiones establecidos en Estados Unidos, más estrictos que los europeos.
El lunes, en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (Naias) en Detroit, el consejero delegado de la marca Volkswagen, Herbert Diess, aseguró que la empresa desarrollará "buenas soluciones” para sus clientes en Estados Unidos.
La EPA dio a conocer, antes del encuentro de este miércoles en Washington, que el consorcio alemán seguía sin presentar una propuesta satisfactoria respecto a los miles de motores manipulados para detectar menores niveles contaminantes a los reales.