Más Negocios

Volvo se recupera en el mercado estadunidense

En 2014 las ventas de la empresa cayeron más de la mitad, lo que contribuyó a una menor facturación que en Suecia y China, su mayor nicho de ventas.

Para Volvo, el mercado que marcó su caída de gracia fue Estados Unidos, a pesar de que la marca sueca fue propiedad de Ford, un fabricante estadunidense, de 1999 a 2010.

Las colocaciones de Volvo en EU llegaron a un máximo de 140 mil unidades al año en 2004 —lo que convirtió el mercado estadunidense en el más grande para la empresa—, con ventas de casi el triple en comparación con las de Suecia, su país de origen.

Pero para 2014 —la compañía ya es propiedad de un holding chino— las ventas en EU cayeron más de la mitad, y esto contribuyó a tener una menor facturación mundial que Suecia y China, que ahora es el mayor mercado de Volvo.

Los analistas indican que la culpa de la caída en EU se debe a su enorme y confusa línea de producto y a la intensa competencia de artículos de lujo. Los rivales llegaron a ocupar la posición de Volvo como “empresa automotriz segura”.

El grupo sueco también lucha contra las pérdidas por la paridad de divisas y la restricción de suministros automotrices hacia EU. “Mientras más vendemos, más perdemos”, dice Lex Kerssemakers, el holandés que a partir de este año dirige las operaciones de Volvo en EU.

“Las personas empezaban a hablar: Volvo está ausente en Estados Unidos, no existe’”, dice Karssemakers.

Pero empezó el contraataque. La nueva SUV XC90 le dio a Volvo un incremento en EU, con ventas totales esperadas este año de 70 mil unidades. Y en marzo la empresa se comprometió a construir una nueva fábrica de 500 millones de dólares en Carolina del Sur.

“Eso, junto con el lanzamiento de la XC90, hizo que la gente sintiera que estábamos de regreso”, agrega Kerssemakers. “Si quieres ser una marca global, tienes que estar en los tres continentes”.

Volvo, ahora propiedad de un holding chino que es dueño de Geely Auto, vendió 56 mil vehículos en EU el año pasado, 8 por ciento menos en comparación con 2013. Quiere aumentar esa cifra casi al doble, hasta llegar a 100 mil unidades en el mediano plazo.

“La pregunta es si la recuperación automotriz de EU —ahora la más larga en la historia— llegó a su punto máximo o todavía habrá un par de buenos años más”.

56 mil

Cifra de vehículos vendidos el año pasado en EU.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.