Más Negocios

Volatilidad podría afectar precios de productos: Caintra

El alza en costos de materias primas representaría una afectación a los bolsillos de los consumidores, indicó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

El incremento en costos de materias primas de diferentes sectores industriales se han vuelto "una carga" para las empresas, lo que podría traducirse en un alza de los precios finales al cliente, consideró la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Caintra).

La información proporcionada por la cámara empresarial a Notivox Monterrey, detalla que el 53.3 por ciento de empresarios consultados durante mayo por la misma, señalaron que la volatilidad fue un factor en contra de su desempeño.

La volatilidad de la moneda mexicana y los repentinos cambios generan incertidumbre, complicando la planeación y operación en las empresas, puntualizó el organismo.

"Los acontecimientos mundiales de los últimos días han deteriorado el panorama económico internacional y nacional, donde se anticipa que estas condiciones reduzcan en mayor medida la demanda externa y presionen aún más la volatilidad del tipo de cambio.

"Además, efectos como el incremento en costos de las materias primas en diversos sectores de la industria, se están convirtiendo en una carga para las empresas, por lo que podría presentarse un traspaso a los precios de los productos en general", advirtió Caintra en un correo electrónico.

Resaltó que lo que mantiene la estabilidad en el sector es el mercado interno, que ha sido un impulsor de la producción industrial en el estado. Aunque la débil demanda externa ha generado que las exportaciones muestren un débil desempeño.

El panorama económico internacional y nacional anticipa que se reduzca aún más la demanda externa y se presione a la moneda mexicana aún más.

Es por eso que Caintra aplaudió la decisión de Banxico de elevar las tasas de interés como medida para sobreponer la volatilidad de la moneda.

"En este periodo de incertidumbre, la Cámara ha expresado su preocupación sobre el tema en diversos foros y reportes económicos, haciendo un llamado a las autoridades para mantener la estabilidad y certidumbre económica. Consideramos que las medidas tomadas por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México están acordes a este objetivo", detalló.

Sin embargo, hicieron un llamado a que las acciones para prevenir mayores afectaciones estén acompañadas de políticas enfocadas a estimular el crecimiento económico y desarrollo industrial del país.

Para que, puntualizó, se puedan aminorar los efectos que el incremento en el costo del crédito y el menor gasto público pudieran tener sobre la producción.

"Es necesario que continúe la revisión del gasto público, privilegiando la inversión sobre el gasto corriente, de igual manera, es necesario contener la deuda pública y acercarse a un balance equilibrado que abone a la estabilidad en las finanzas públicas. Exhortamos a las autoridades a mantener decisiones de política que contribuyan a la estabilidad", recomendó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.