La Reserva Federal aumentó este mes su tasa de interés 25 puntos base, como esperaban los mercados, pero eso no impidió que las acciones en el mercado bursátil de Estados Unidos registraran números a la baja, por lo que la previsión es que continúe la volatilidad el próximo año, informó BlackRock, el corporativo de inversiones más grande del mundo.
BlackRock indicó que los tres índices bursátiles en EU retrocedieron luego de registrar alzas con el anuncio de la Fed: el Dow Jones disminuyó casi 0.8 por ciento la semana pasada, el Standard & Poor’s 0.35 y el Nasdaq 0.20 por ciento. Los rendimientos de bonos del Tesoro a 10 años incluso subieron de 2.12 a 2.2 por ciento.
La firma indicó que el aumento de tasa de la Fed, el primero desde 2008, año en que disminuyó a casi cero para reactivar la economía estadunidense después de la crisis, tuvo un “impacto moderado” en valores de corto plazo y un efecto insignificante en la curva de largo plazo del Tesoro de EU; los inversionistas aún están a la expectativa del ritmo de subsecuentes aumentos.
“A pesar de que la Reserva Federal mantuvo su pronóstico implícito de cuatro aumentos para 2016, lo que supera ampliamente las previsiones del mercado, los inversionistas se vieron reconfortados por el compromiso declarado de implementar un ciclo de ajustes gradual, y la noción de que el banco central continuará reinvirtiendo su balance general hasta lograr que quede bien establecida la normalización de la tasa de los fondos federales”, señaló BlackRock.
A pesar de la confianza en el ritmo de aumento de la Fed, el corporativo indicó que existen factores que están deteriorando la percepción de los inversionistas, como el encarecimiento del dólar, la caída en el precio del crudo y la volatilidad de los mercados financieros.
Según BlackRock, también persiste incertidumbre sobre la recuperación de Estados Unidos, por los datos económicos “heterogéneos” de una disminución en la producción industrial en 2015 respecto al año anterior, su primer retroceso desde 2009, a pesar de que la inflación se encuentra controlada, y el sector inmobiliario continúa estable, con un aumento en la construcción de vivienda, así como más permisos de construcción en noviembre.
El corporativo indicó que si bien los mercados están preparados para el alza gradual de tasas en EU, aún existe divergencia en la política monetaria de la Reserva Federal y otros bancos centrales, entre ellos de Europa y Japón, que emprendieron una disminución de tasas y una política más expansiva, lo cual puede provocar otra alza del dólar, “un obstáculo para las ganancias corporativas estadunidenses”.