Vodafone, uno de los operadores móviles más grandes del mundo, está en negociaciones para comprar partes en Europa del grupo de cable Liberty Global, de John Malone, en un acuerdo que aumentaría significativamente su presencia en el continente.
Las negociaciones se encuentran en una etapa preliminar, de acuerdo con las personas que tienen información de las conversaciones, pero Vodafone dijo en un comunicado que su adquisición sería por los activos de Liberty en “Europa continental”. Las dos empresas tienen una presencia importante en Alemania, la economía más grande de Europa. Liberty no quiso hacer comentarios.
Las acciones de Vodafone subieron 3.5 por ciento para llegar a 223.8 peniques en las operaciones de Londres después de que Financial Times informó por primera vez que se llevaban a cabo negociaciones entre las dos compañías, antes de venderse gradualmente a 220.4 peniques. Las acciones de Liberty Global subieron 5.6 por ciento para llegar a 39.27 dólares en las operaciones de mediodía en el mercado Nasdaq.
“Vodafone confirma que está en las primeras etapas de negociación con Liberty Global sobre la posible adquisición de ciertos activos de Europa continental que se traslapan con activos propiedad de Liberty Global”, dijo Vodafone en un comunicado que se publicó poco después del informe del FT. “No hay certeza de que se llegue a acordar alguna transacción, tampoco los términos, el momento o la forma cómo se realizaría cualquier transacción”.
Vittorio Colao, director ejecutivo de Vodafone, pregonó repetidamente la posibilidad de una combinación entre los dos grupos, al decir el año pasado que ellos representaban los únicos desafíos “serios” en Europa para los operadores de telecomunicaciones establecidos como Deutsche Telekom y BT Group.
Vodafone es propietario de redes inalámbricas en toda Europa, incluidas Italia, Alemania y el Reino Unido, donde es el segundo mayor proveedor en el país. Liberty, el gigante estadunidense de cable, propietario del grupo de cable Virgin Media en el Reino Unido y UPC, una red de cable paneuropea que tiene una gran presencia en mercados claves como Alemania.
Las empresas de telecomunicaciones buscan hacer paquetes de servicios móviles y de banda ancha.