Negocios

Visa: Éstas son las personas que deben pedir 'PERDÓN MIGRATORIO' durante su entrevista

Éste es uno de los procesos migratorios más importantes para que puedas tener acceso a una visa.

La visa es uno de los documentos que tiene restricciones y estas mismas son aplicable spara cualquier persona, sin embargo, para pedir un permiso migratorio nececitas saber quiénes y cuáles son los requerimientos para poder acceder a Estados Unidos después de dicho antecedente.

¿Qué es la visa?

Una visa es un documento oficial emitido por un país que permite a una persona entrar, permanecer o salir de ese país por un período de tiempo específico y bajo ciertas condiciones. Existen varios tipos de visas, como de turista, trabajo, estudio, residencia, entre otras, dependiendo del propósito de la visita.

¿Qué es el perdón migratorio?

De acuerdo con la Oficina de Migración de Estados Unidos, ésta es una medida que deben tomar las personas que tuvieron diferentes problemas en el país, o que no fueron admitidas debido a diversas circunstancias.

Sin embargo, para obtener este ‘perdón’ es indispensable que el solicitante convenzca a un oficial consular de que no existe riesgo de quedarse a vivir en Estados Unidos si es que se vuelve a admitir su acceso.

¿Cómo se tramita el perdón migratorio?

De acuerdo con el Consulado de Guadalajara , es importante saber que el trámite se debe hacer directamente en la Embajada de Estados Unidos en México o en un Consulado.

Es decir, este trámite solo debes hacerlo mediante una entrevista con una autoridad consular y explicar lo que sucedió.

En este trámite, deberás incluir la solicitud del formulario I-601 en el cuál expliques cuál fue el incidente y con ello, dar todos los detalles, además de que también debes anexar los documentos necesarios para demostrar lo qué sucedio.

Recuerda, al ser un trámite consular tiene un costo que debes cubrir de manera inmediata.

Te recomendamos que hagas dicho proceso con tiempo ya que, en estos casos, las decisiones no solo son tomadas en la oficina consular, ya que también se envía a Washington la resolución.

¿Cuánto cuesta hacer el trámite?

Este trámite tiene un costo de mil doláres que deberás pagar antes de tu cita migratoria.

¿Quiénes son las personas que necesitan pedir este trámite?

  • Aquellas que tengan antecedentes penales en Estados Unidos
  • Personas que fueron deportadas y que buscan volver a ingresar al país

Recuerda siempre ser honesto con todos los detalles en tu cita, así tendrás más oportunidad de conseguir entrar a Estados Unidos de nuevo. 


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.