Adolfo Castro, director general de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), consideró que sí es viable la creación de una nueva empresa que agrupe a diversas terminales del país.
En septiembre de este año, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que se estudia la posibilidad de que terminales operadas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), que serán privatizadas, formen una nueva empresa en el sector, ya que no se pueden agregar a las ya existentes como Asur, OMA o GAP.
"Si van a hacer un nuevo grupo aeroportuario bienvenido, que nos platiquen cómo le van a hacer" dijo Adolfo Castro.
Asur opera y administra en México nueve aeropuertos como el de Mérida, Oaxaca, Huatulco, Veracruz y Cancún, uno de los más importantes.
La SCT especificó que las nuevas terminales que se privatizarán no se pueden agregar a los grupos aeroportuarios existentes, porque no se puede modificar los contratos de concesión de Asur, OMA y GAP.
MCM