La telefónica Verizon ofrecerá cuatro mil 400 millones de dólares en efectivo por la firma América Online (AOL), la empresa pionera tanto en Estados Unidos como en México de las conexiones y los servicios de internet.
La compra tiene la intención de ampliar la plataforma de publicidad y de contenidos en dispositivos móviles de Verizon, que es la compañía de telefonía celular más grande de Estados Unidos y que ofrece servicios de conexión a internet y video.
Además de que en los años recientes se ha posicionado como una fuerte plataforma de generación de videos y de venta de publicidad digital, AOL posee también varias marcas de contenido digital, como The Huffington Post, TechCrunch, Engadget, MAKERS y AOL.com.
El presidente y director ejecutivo de Verizon, Lowell McAdam, expresó en un comunicado que la compra proveerá a sus clientes con servicios digitales de primer nivel en una plataforma global que reunirá no sólo a los consumidores, sino a los creadores y anunciantes.
Mientras que el presidente y director ejecutivo de AOL, Tim Armstrong, afirmó que le emociona la posibilidad de colaborar con Verizon para “crear la siguiente generación de medios mediante plataformas móviles y videos”.
La compra, que debe ser aprobada por las autoridades antimonopolio en Estados Unidos, será concretada este verano, de acuerdo con las expectativas de las empresas.