La cadena de tiendas Walmart de México y Centroamérica informó que durante enero pasado las ventas de sus tiendas iguales, -aquellas con más de un año de operación-, crecieron 5.3 por ciento, en relación con el mismo periodo pero de 2016.
En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la minorista más grande del país informó que sus ingresos en el mercado mexicano sumaron 37 mil 571 millones de pesos, que comparados con los 35 mil 378 millones acumulados en el mismo mes pero de 2016, dieron como resultado un crecimiento de 6.2 por ciento.
“Durante el mes de enero, el monto de compra promedio por cliente a unidades iguales registró un incremento de 6.8 por ciento; y el número de transacciones en nuestras tiendas registró un decremento a unidades iguales de 1.5 por ciento”, informó.
La compañía que lidera Guilherme Loureiro recordó que en su reporte presentado al cierre de diciembre, advirtió sobre los saqueos y daños que algunas de sus unidades sufrieron tras las manifestaciones contra el alza al precio de las gasolinas.
“Derivado de tales disturbios, estimamos que nuestro incremento en ventas mismas tiendas en México se vio afectado entre aproximadamente 150 a 200 bps –puntos base-, tomando en cuenta la tendencia mensual de aquellas tiendas que fueron afectadas por los saqueos y de las que cerraron de forma temporal”, detalló.
La cadena dueña de formatos como Bodega Aurrera, Walmart de México, así como de las tiendas de club de precios Sam’s, entre otras, refirió que durante dichos acontecimientos se logró salvaguardar la integridad de asociados, clientes y socios gracias a las medidas preventivas que se tomaron.
Durante el primer mes del año la cadena abrió solo dos unidades nuevas, las cuales se instalaron en Centroamérica bajo los formatos Bodegas; ambas ubicadas en Tegucigalpan, Honduras.
Al cierre de enero de este año, la firma reportó 3 mil 24 unidades comerciales, de las cuales 2 mil 291 se localizan en territorio nacional y las restantes 733 en Centroamérica.
De manera consolidada las ventas del grupo acumularon ingresos por 47 mil 178 millones de pesos, comparados con los 43 mil 134 millones del mismo periodo pero de 2016, un crecimiento del 9.4 por ciento.
CPR