Los aumentos en las tasas de interés, de los precios de los combustible y de los vehículos por el efecto del tipo de cambio, son factores que hasta el momento no han impactado en las ventas de automóviles en México, por lo que General Motors estima que en el mercado nacional se vendan entre un millón 650 mil y un millón 750 mil unidades nuevas este año.
En entrevista, Francisco Garza, vicepresidente de ventas, servicio y mercadotecnia de General Motors de México, refirió que el mercado natural debe ascender a un millón 800 mil unidades.
Consideró que el buen desempeño del mercado se atribuye a dos factores, en primer lugar a la colocación de crédito, pues en General Motors el año pasado seis de cada 10 autos se vendieron bajo este plan. En enero pasado el brazo crediticio, GM Financial, tomó el liderazgo en el país, al colocar préstamos por 20 mil 852 unidades, lo que significó un avance de 22 por ciento respecto a 2016.
El segundo factor es el freno a la importación de vehículos ilegales. En 2016 ingresaron 147 mil 829 autos usados, lo que representó una baja de 17.7 por ciento respecto a 2015, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.
General Motors es la segunda marca de mayor venta en el país, después de Nissan, pues en marzo pasado su participación de mercado fue de 17.1 por ciento; en el primer trimestre acumula ventas de 61 mil 766 autos, con un crecimiento de 6 por ciento respecto a igual periodo del año pasado.
“Nuestro objetivo es defender un mercado tan competido, lo que hicimos en el año 2016. Tuvimos una participación de 18.8 por ciento, sostuvo Garza.
Respecto al alza de las tasas de interés y el incremento de los precios por la paridad del peso frente al dólar, dijo que son factores que no han frenado las ventas.
“Si analizamos la historia, los últimos cinco años han sido de un crecimiento muy importante; el mercado sigue tendiendo a normalizarse. Más población está incorporándose al mercado de vehículos nuevos, lo que hace que se vuelva una industria mucho más dinámica y que el cliente tienda a comprar vehículos”.
PORTAFOLIO SÓLIDO
El Auto Show de Nueva York fue el escenario en el que Buick, filial de General Motors, presentó la nueva camioneta Enclave Avenir, el cual estará disponible en México a partir del tercer trimestre de este año.
El portafolio de Buick se consolida, es un vehículo que se coloca en el segmento de SUV premium, el cual retoma mayor participación.
Francisco Garza señaló que el mercado mexicano está madurando y cada vez que la gente se incorpora al universo de vehículos nuevos, su segunda o tercera compra tiende a ser un vehículos de pasajeros a una SUV. Se estima que 38 por ciento del mercado ya se concentra en este tipo de vehículos.
Agregó que el alza en los precios de la gasolina no ha tenido un impacto real, en motorizaciones de seis y ocho cilindros.
Las características de la Enclave son rines de 20 pulgadas, cinco colores exteriores premium y una amplia gama de tecnologías, como asientos delanteros calefactables y ventilados, asientos climatizados en la segunda fila, navegación, carga inalámbrica, doble quemacoco, pantalla reconfigurable diagonal en el panel de instrumentos y cámara de visión de 360 grados para estacionarse mejor.