Más Negocios

Vancouver quiere migrantes de Silicon Valley

La ciudad canadiense se prepara para recibir a extranjeros que sean expulsados de Silicon Valley.

Gracias a su cercanía con Seattle y San Francisco más al sur, el auge de tecnología en la tercera ciudad más grande de Canadá ha atraído decenas de miles de empleados capacitados y emprendedores de startups en los últimos años, lo que desató una feroz lucha por la limitada cantidad de espacio de oficinas.

Ahora Columbia Británica, la provincia más al occidente de Canadá, se prepara para una nueva llegada de talento, impulsada por el cambio de las políticas de inmigración del gobierno de Donald Trump en Washington.

La polémica iniciativa, que puso la mira en un conjunto de países de mayoría musulmana, recibió el rechazo unánime de la industria. Apple, Microsoft, Google y Facebook firmaron una carta donde expresaron su preocupación. El sector ahora teme que Trump pueda seguir adelante con una nueva legislación.

Gregor Robertson, alcalde de Vancouver, dice que el número de consultas que realizan empresas estadounidenses de tecnología aumentaron en los últimos meses, lo que ejerció más presión para los espacios de oficinas en zonas como Gastown.

“Nos preparamos para que ahora esto crezca más rápido, para ver llegar más gente al norte”, dice Robertson, quien espera que el crecimiento en los empleos del sector de tecnología se acelere de 6 a 10% en los próximos años. La industria ya emplea a 75,000 personas en Vancouver.

Las políticas relativamente abiertas a la inmigración que tiene Canadá hacen que sea más fácil para los trabajadores altamente capacitados obtener una visa de trabajo en comparación con Estados Unidos (EU).

Por su parte, los abogados canadienses señalan un incremento en el número de llamadas de trabajadores que se encuentran en EU, algo que comenzó, incluso, cuando la candidatura presidencial de Trump era una apuesta extrema.

“Las consultas que comenzaron después del ‘súper martes’ de marzo pasado, ahora se convirtieron en solicitudes de escala máxima”, explica Aujla, abogado de inmigración en Vancouver, quien dice que 80% de las llamadas que recibe son de estadounidenses y trabajadores que se encuentran en EU. “Es un buen momento para ser un abogado de inmigración en Canadá”. “Nunca había visto un fenómeno como este”.

Muchos de los grupos de tecnología más grandes del mundo ya operan en Vancouver, que de manera regular aparece en la parte más alta de las listas de las ciudades más habitables del mundo y tiene el clima más agradable de Canadá.

Amazon busca aumentar su personal en Vancouver que ya es de 700 personas, mientras que Microsoft abrió una oficina en la ciudad el año pasado para 750 empleados. Cisco Systems, Samsung y SAP también operan allí.

TE RECOMENDAMOS: James Proud: "En Silicon Valley se portan como narcotraficantes"

El costo también es algo importante a considerar. Un trabajador de tecnología capacitado en Columbia Británica gana alrededor de 1,600 dólares canadienses a la semana, en comparación con 3,400 dólares canadienses en California, de acuerdo con BC Stats, una agencia gubernamental. Los datos de Colliers muestran cómo los precios promedio de alquiler de oficinas en Vancouver fueron de 28.66 dólares en el cuarto trimestre de 2016, menos de la mitad del costo para un espacio de oficinas en San Francisco.

La industria de tecnología y un sector de construcción en auge hizo que Vancouver se convirtiera en el área de mayor crecimiento en la economía canadiense, con un crecimiento promedio del PIB de 3.5% en los últimos cinco años. “La economía de recursos históricamente fue importante, pero ahora la tecnología tiene más empleos que el sector forestal, de petróleo y gas, y el minero combinados”, dice Robertson.

Empresas más jóvenes también hicieron de la ciudad su hogar. Slack, el grupo de servicio de mensajes, mantiene una sede doble en Silicon Valley y Vancouver, mientras que Zenefits, una startup de software de recursos humanos, abrió en Vancouver y despidió a cientos de empleados en la zona de la Bahía de San Francisco.

Canadá también ofrece incentivos financieros, entre los que se encuentran programas de reembolso para la investigación y desarrollo. Josh Buckley, empresario británico que el año pasado reubicó su startup, Mino Monsters, de EU a Montreal, dice que estos incentivos y los menores costos del talento tuvieron un papel importante.

“Me di cuenta de que teníamos una desventaja competitiva al pagar 200,000 dólares por cabeza en San Francisco, así que nos teníamos que cambiar”, dice. Calculó que cuando se toman en consideración los tipos de cambio, las oficinas, los salarios, la atención de salud y los incentivos gubernamentales, el costo de operar en Canadá es cerca de de un décimo que el de San Francisco.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.