Más Negocios

“Vamos a crecer al doble que la industria turística”

En 2015 habrá un alza de entre 10 y 15 por ciento, cuando el sector en general solo llega a un dígito, de aproximadamente 6 y 7 por ciento, celebra el directivo. Han sabido adaptarse al mercado al ofrecerle al usuario plataformas tecnológicas.

Las agencias de viajes por internet continúan siendo un negocio viable y con elevadas ganancias, así lo expresa Francisco Ceballos, director general de Despegar.com, quien agrega que en este año tendrán un crecimiento de entre 10 y 15 por ciento, cuando la industria en general solo llega a un dígito, de aproximadamente 6 y 7 por ciento.

El directivo menciona que ese incremento exponencial se debe a que han sabido adaptarse al mercado, al ofrecerle al usuario plataformas tecnológicas con toda la información necesaria para los viajes, sencillez en los procesos y precios accesibles que pueden otorgar al ser una compañías con asociaciones con empresas internacionales.

¿Cuál es su crecimiento en la primera parte del año y para todo 2015?

Estamos creciendo dos dígitos en todos los frentes, no solo en paquetes, sino en cruceros y servicios en general. Para la segunda mitad de 2015 esperamos seguir creciendo como los hemos hecho en los últimos años, entre 10 y 15 por ciento por año, cuando la industria de viajes y turismo aumenta 6 y 7 por ciento.

“Estamos ofreciendo tres grandes ventajas como empresa: una es contenido, tener todo en un solo lugar; segunda, brindar la oportunidad de financiamiento, con paquetes hasta de 18 meses sin intereses, y una plataforma móvil, en la cual nos estamos enfocando mucho, pues más de 20 por ciento de volumen de nuestras ventas es por este medio. Estamos transformando la industria del turismo en los hábitos de compra de los viajeros”.

¿Qué alianzas han concretado este año?

Hemos tenido un buen primer semestre, formalizamos una buena asociación con la empresa Expedia, mediante la cual aportó 270 millones de dólares para tener una participación minoritaria y justo con eso logramos hacer una alianza más profunda en hoteles para tener una oferta más global, excepto en América Latina, donde por sí mismos ya teníamos una extensa gama de lugares de alojamiento.

“Otro lanzamiento importante que hicimos en el año fue integrar VivaAerobus, una aerolínea de bajo costo, pero con una presencia muy importante, sobre todo en destinos de playa.

“Nuestra estrategia para este año es enfocarnos más en ofrecer paquetes y en la plataforma en móvil.”

¿Cómo siguen siendo competitivos ante el mayor acceso a internet que tiene la gente?

Internet por sí mismo te da posibilidad de información, tenemos que diferenciarnos. Creemos que la estrategia de tenerla toda en un solo lugar y usar nuestra plataforma en el momento que el usuario quiere, es un fuerte motivador.

“Asimismo, como somos un jugador muy grande en la industria podemos negociar precios especiales con hoteles y aerolíneas y así armar paquetes muy atractivos; algo que hemos hecho este año es que las personas por sí solas pueden armar su propio viaje, ya completo con transporte y alojamento.

“Otra estrategia de negocio que hemos realizado es que, de acuerdo con la época del año y al conocer la situación de compra de los usuarios, armamos paquetes automáticamente; esta es una herramienta para simplificarle la vida al usuario, que al final de cuentas es la clave para crecer”.

¿En el futuro, hacia dónde tendrán que moverse como negocio?

El camino es la personalización. Si sabemos que un individuo viaja todos los veranos al Pacífico, por ejemplo a Huatulco, Oaxaca; Los Cabos, Baja California Sur, o Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, y en invierno visita el interior de la Republica, como Guanajuato, conociendo eso le podemos hacer propuestas personalizadas, anticipar tu viaje para ofrecerte una oferta atractiva, esa es la ventaja de tener toda la infraestructura con la que contamos.

“Si entras a la página principal de Despegar.com ya existen ofertas que se arman de forma personalizada, dependiendo de tu hábito de consultas que hayas hecho”.

En 2013 American Airlines decidió no ofrecer sus vuelos a través de Despegar, ¿cómo les ha ido con ese escenario?

La verdad es que la diversidad de oferta en aerolíneas que van a los destinos de American Airlines es bastante buena. Si tú ves todos los vuelos que hay a Miami y a Florida, son bastantes, incluso las aerolíneas de bajo costo que tenemos ya se dirigen hacia esos destinos, además de Aeroméxico.

“El impacto de no tener esa compañía estadunidense fue mucho mayor al principio, pero ahora la hemos podido reemplazar con otro contenido”.

¿El alza del dólar les ha afectado?

El dólar ha aumentado mucho y eso ayuda a la oferta receptiva; los turistas internacionales se ven atraídos por una oferta más barata, estamos dando más servicios en destinos nacionales que el año pasado, seguimos creciendo como empresa. Como empresa lo que hemos hecho es esencialmente adaptarnos.

“Las condiciones macroeconómicas cambian, hay que estar preparados para aprovechar esos cambios; el dólar se viene apreciando y aprovechamos para crecer más en los destinos mexicanos”.

¿Ve algún riesgo para la segunda parte del año?

Nosotros somos muy optimistas, estamos enfocados en la alianza con Expedia, estamos muy enfocados en paquetes para destinos en México y en el extranjero; en este sentido Las Vegas y Cancún son los destinos más importantes, por lo cual queremos ofrecer mejores tarifas. Vamos igual a trabajar mucho en plataformas móviles, para mejorar la experiencia del cliente.

¿Cómo han visto el comportamiento de compra de los usuarios?

Los hábitos de compra cada vez son más por la red y los servicios en móviles igual va en aumento, lo cual nos ha permitido aprovechar el movimiento natural que ha tenido la industria.

¿Tienen planeado concretar alguna nueva alianza empresarial?

No te puedo informar al respecto, si hay un plan, no lo comentamos a la prensa hasta que sea comunicable.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.