El representante de la Unión de Purificadores y Embotelladores de Agua en Toluca, Rafael Maldonado, refirió que a la fecha cuentan con 21 agremiados que tienen 150 puntos de venta en la capital mexiquense, principalmente en la zona norte.
Dijo que cada sitio vende mil garrafones a la semana en promedio y sus productos son de primera calidad y lo único que están haciendo es abaratar el precio al consumidor con una ganancia lícita y apegada a la ley.
TE RECOMENDAMOS: Financiamiento para Mipymes, caro y deficiente
"Estamos dando los garrafones a 18 pesos a domicilio, precio muy por debajo de los 25 o 30 pesos que cobran empresas como Bonafot o E-Pura. Por economía las amas de casa voltean a vernos porque con 10 pesos que se ahorren por garrafón pueden comprar otras cosas".
Actualmente –indicó- una familia de cuatro personas consume entre 3 y 4 garrafones a la semana, pues hay conciencia de que el agua de la llave está "contaminadísima" por todos lados y puede provocar múltiples enfermedades.
Subrayó que se han vuelto una fuente importante de empleos, pues cada purificadora ofrece trabajo a 4 o 5 personas, según sus necesidades.
"Aunque somos microempresarios estamos pagando impuestos y cumpliendo con nuestras obligaciones porque estamos perfectamente legalizados".
LAC