Negocios

UE responderá unida a amenaza arancelaria de EU contra Francia

Estados Unidos amenazó con imponer aranceles a productos franceses como vinos espumosos, quesos y bolsos. El bloque europeo buscará resolver la disputa "de forma amistosa".

La Unión Europea responderá "con una sola voz" a las amenazas de Estados Unidos de aumentar los aranceles de determinados productos franceses, en respuesta a un impuesto para las grandes firmas digitales instaurado en Francia, afirmó un portavoz de la Comisión Europea.

"La Unión Europea actuará y reaccionará con una sola voz", declaró el portavoz Daniel Rosario. La comisión trabaja "en estrecha coordinación con las autoridades francesas de cara a las próximas etapas".

El portavoz afirmó que la Unión Europea tratará de entablar "inmediatamente conversaciones con Estados Unidos sobre la forma de resolver esta cuestión de forma amistosa, con el fin de evitar una disputa en el marco de la OMC" (Organización Mundial del Comercio).

"Pensamos que la OMC es el lugar donde solucionar cualquier disputa comercial", recordó, añadiendo que quedaban "varias" vías "abiertas" en caso de tarifas estadunidenses.

El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, que manifestó su esperanza de una "fuerte respuesta" europea, se reunirá mañana en Bruselas con el comisario europeo de Comercio, Phil Hogan.

Productos afectados

Washington amenaza con tasar fuertemente una serie de productos franceses como vinos espumosos, quesos y bolsos en respuesta a la imposición en Francia de una tasa sobre los servicios digitales.

El anuncio es consecuencia de una investigación abierta en julio del año pasado por el Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR), Robert Lighthizer, que concluyó que la tasa francesa castiga a empresas tecnológicas como Google, Apple, Facebook y Amazon.

La propuesta de la USTR, que todavía tiene que recibir el aval del presidente estadunidense Donald Trump, podría intensificar las fricciones con la Unión Europea, y con Francia en particular.

La imposición de tarifas aduaneras a los productos franceses no podrá llevarse a cabo antes de mediados de enero, tras un periodo de consulta para examinar eventuales demandas de exenciones.

El gobierno francés contactó el lunes con la Comisión Europea para "cerciorarse de que en el caso de nuevas sanciones estadunidenses habrá una respuesta europea, una respuesta fuerte", señaló Le Maire, que pidió "evitar entrar en esa lógica de sanciones y respuestas".

La tasa francesa impone un gravamen de cerca de tres por ciento al volumen de negocios de compañías tecnológicas en Francia y nace con la vocación de ser una solución temporal en espera de que se concluyan negociaciones internacionales al respecto.

"La comisión está decidida a encontrar una solución estable y global a largo plazo para la tasa de la economía digital", recordó el portavoz de la comisión Daniel Rosario.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.