Con la finalidad de impulsar una mayor penetración financiera en el país, la compañía de tecnología Ualá presentó su nuevo producto en Monterrey: Ualá Bis, la solución de cobros que busca acompañar a emprendedores y pequeños comercios, e innovar en las opciones de métodos de pago que ofrecen a sus clientes, con una de las comisiones más bajas del mercado y con acreditación inmediata del dinero en cualquier cuenta bancaria.
Luis Madrazo, director general de Ualá México, explicó que Ualá Bis es un mecanismo mediante el cual los pequeños comercios o personas físicas de cualquier tamaño pueden cobrar productos y servicios a través de un lector de tarjetas, que está vinculado al celular para que las personas puedan realizar cobros.
“Ualá Bis ofrece la posibilidad de pagar a través de un link de pago y de un lector de tarjetas (terminal o mPOS, Mobile Point of Sale), permitiendo que comerciantes tengan acceso a una herramienta de cobro en puntos de venta digitales y físicos. Con esta solución podrán recibir pagos con tarjetas de crédito, débito -Mastercard, Visa y Carnet- e incluso diferirlos hasta a 18 meses sin intereses”.
La ventaja, señaló el directivo, es que todas las ventas se depositarán al instante en la cuenta bancaria de preferencia del vendedor, uno de los principales diferenciales de Ualá Bis.
Con esta solución los usuarios tienen acceso a la generación de un link de pago para realizar cobros sin necesidad de estar en el mismo lugar del cliente o comprador, el cual podrá ser compartido a través de redes sociales o WhatsApp.
Además del link de pago, los comerciantes podrán adquirir un lector de tarjetas desde la aplicación y la web que les permitirá aceptar tarjetas desde cualquier lugar, gracias a su práctico tamaño y funcionalidad móvil.
El dispositivo incluye tecnología para recibir pagos vía chip, banda magnética y contactless, lo que permite realizar ventas más rápidas y seguras.
Por otro lado, Ualá Bis brinda el acceso a una herramienta de gestión web, donde el comerciante usuario podrá visualizar el historial de sus ventas, analizar estadísticas de su comercio, crear un catálogo de productos y generar links de pago, ofreciendo así la posibilidad de que tenga una mayor trazabilidad de la información para mejorar la administración de su negocio.