Después de un 2017 complicado para las aerolíneas, por la caída en sus utilidades ante el alza del combustible, para el próximo año se prevé que se tenga un crecimiento por arriba de 10 por ciento debido a un avance en el tráfico de pasajeros.
TE RECOMENDAMOS: Evalúan aerolíneas nuevas opciones en turbosina
De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), para 2018 las empresas del sector registrarán ganancias de 38 mil 400 millones de dólares, lo que significará un crecimiento de 11.3 por ciento, en comparación con un año previo.
"La industria global del transporte aéreo atraviesa un buen momento, ya que el desempeño en la seguridad aérea es sólido, la estrategia medioambiental bien definida está entregando resultados favorables, vuelan más personas que nunca, la demanda de carga aérea alcanza su nivel más alto de la última década, el empleo crece y las aerolíneas están logrando niveles sostenibles de rentabilidad.”, dijo Alexandre de Juniac, presidente de IATA.
Sin embargo, la industria de aerolíneas sigue siendo un negocio difícil que enfrenta grandes desafíos, entre ellos, la “implacable presión de los costos”, como el aumento del precio del combustible, los salarios o la infraestructura, añadió.
Las ganancias para las aerolíneas de Latinoamérica, donde se encuentra México, serán de 900 millones de dólares para el próximo año, con lo cual tendrá un incremento de 28.5 por ciento.
MCM