El saldo de las reservas internacionales del país al 15 de diciembre fue de 172 mil 539 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 130 millones de dólares, luego de dos semanas a la baja, informó el Banco de México (Banxico).
TE RECOMENDAMOS: EU registra su menor déficit de cuenta corriente en 3 años
El aumento en las reservas internacionales del 11 al 15 de diciembre fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al propio instituto central por 24 millones de dólares, y a un incremento de 154 millones de dólares debido al cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, refirió el Banxico en el boletín semanal sobre su estado de cuenta.
Con este saldo, las reservas internacionales presentan una disminución acumulada, de cuatro mil 003 millones de dólares respecto al cierre de 2016, cuando se ubicaron en 176 mil 542 millones de dólares.
Por su parte, la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó 50 mil 018 millones de pesos, alcanzando un saldo de un billón 504 mil 459 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 8.9 por ciento.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 15 de diciembre significó un incremento de 84 mil 190 millones de pesos en el transcurso de 2017, y se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria, agregó.
En la semana que terminó el 15 de diciembre, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 272 mil 049 millones de pesos.
GGA