La transición política en México pondría en riesgo las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
De acuerdo al economista Leo Zuckermann, quien impartió la conferencia sobre las perspectivas económicas del país, en el marco del Encuentro Nacional de Ganaderos Lecheros.
Planteó a los productores agropecuarios, que al demorarse las renegociaciones del TLC por decisión de Estados Unidos, impactará aún más a México por su proceso electoral.[OBJECT]
"Nos ayudará en nada los tiempos políticos en el país, el proceso electoral y las negociaciones se pueden venir traslapando con la sucesión presidencial lo que pondría en alto riesgo estas acciones".
Refirió que la Secretaría del Comercio ha dicho que las renegociaciones se pasarán para finales del presente año.
Indicó que se debe asumir que viene lo peor, por lo que hay que preparar una estrategia de negociación. Dijo que México tiene a los mejores negociadores para ello.
De igual manera México tiene que encontrar aliados del TLC en Estados Unidos, como pueden ser todos aquellos productores que envían sus mercancías a México, de productos agropecuarios como maíz, leche en polvo, soya, sorgo, entre otros.
En tercer lugar, la opción es negociar y si no es posible renunciar al TLCAN para pasar las reglas de la OMC.
El especialista aseguró que a México le favorecen la aprobación de las reformas estratégicas como la Energética, en donde obtiene altas regalías por el éxito de la ronda 1.4 de la reforma energética.
dcr