De acuerdo con la Dirección General de Aeronaútica Civil, el tráfico de pasajeros aumentó 13 por ciento en la primera mitad del año. Esto representa más de 44 millones de pasajeros tanto en vuelos nacionales como internacionales.
Este crecimiento es uno de los más altos en los últimos años y se debe en buena medida al incremento de oferta de asiento por parte de todas las aerolíneas.
En el mercado nacional Aeroméxico tiene el 30 por ciento de la participación, seguido de Volaris con el 28 por ciento, después le sigue Interjet y VivaAerobus con el 21 y 16 por ciento, respectivamente. El aumento en vuelos nacionales en los primeros seis meses fue del 12 por ciento.
En el caso de los vuelos a otras partes del mundo, Aeroméxico mantiene el 15 por ciento del mercado y las estadunidenses American Airlines y United con el 12 y 11 por ciento cada una.
Entre enero y junio se han inaugurado nuevas rutas con Estados Unidos por el nuevo acuerdo bilateral con ese país, y otras aerolíneas han iniciado operaciones a destinos como Seúl, Calgary, Tokio, San José California, además de aumento de frecuencias a destinos que ya se atendían en Europa y Asia.
De mantenerse esta tendencia la industria estima que al cierre del año se superen los 90 millones de pasajeros transportados
CPR