Más Negocios

Toshiba pone en duda planta nuclear en GB

El grupo japonés enfrenta una fuerte depreciación por las pérdidas en su división de energía.

Se puso en duda una de las nuevas plantas nucleares de las que depende Gran Bretaña para la seguridad de energía en las siguientes décadas, ya que Toshiba evalúa su futuro en el negocio de energía nuclear, que resultó afectado por la crisis.

El gobierno de Reino Unido se prepara para que Toshiba se retire del proyecto Moorside, en Cumbria, ya que el conglomerado japonés enfrenta una depreciación de miles de millones de dólares por de las pérdidas en su división de energía nuclear de EU.

Toshiba dijo la semana pasada que va a “reconsiderar el futuro de las operaciones nucleares en el extranjero” y que hay una creciente aceptación dentro del gobierno de Reino Unido y la industria nuclear de que Moorside va a necesitar nuevos inversores si se quiere que el proyecto sobreviva.

Moorside es una de las plantas más avanzadas entre las nuevas centrales nucleares con las que Reino Unido planea sustituir los antiguos reactores que dejarán de funcionar en los próximos años, a las centrales alimentadas con carbón, que se preparan para desaparecer totalmente en 2025.

Hasta el momento, solo una de esas plantas propuestas la va a construir EDF, de Francia, en Hinkley Point, en Somerset, ya que recibió la aprobación formal, pero Moorside, cerca del reactor nuclear actual de Sellafield, es la siguiente en la fila para la autorización de su construcción. Se ubicará en el electorado parlamentario de Copeland, donde se realizarán unas elecciones extraordinarias el 23 de febrero.

El fracaso de Moorside puede ser un golpe para el área, ya que la energía nuclear se encuentra entre los sectores que más empleos generan en el occidente de Cumbria desde que los primeros reactores nucleares comerciales del mundo abrieron en Sellafield en la década de los años 50.

Los partidarios del proyecto buscan la garantía del gobierno. “Cada vez es más aparente cómo las inversiones que hizo Toshiba en malos negocios afectaron el papel de Toshiba en Moorside”, dijo Justin Bowden, secretario nacional del sindicato GMB. “El tiempo es indicado para que el gobierno británico llene cualquier hueco de financiamiento”. El gobierno de Reino Unido señaló su disposición a considerar invertir en energía nuclear al entrar en negociaciones con el gobierno japonés sobre el financiamiento de otro proyecto liderado por Hitachi, otro conglomerado japonés, en Wylfa, en Anglesey, de acuerdo con personas con información de las negociaciones.

El financiamiento directo del gobierno de Reino Unido representa un gran cambio en la política, hasta hace poco Whitehall se negó a exponer el dinero público a los altos costos y riesgos que implican la construcción de un reactor nuclear. Sin embargo, la gente que participa en las discusiones con el gobierno dice que la administración de Theresa May está más abierta a la idea como parte de ambiciones más generales de la construcción de la cadena de suministro nuclear británica y mantener la seguridad de energía.

Ya se sabía que los problemas financieros de Toshiba requerirían del reclutamiento de inversionistas adicionales para mantener a Moorside en el camino, pero ahora también será necesaria nueva tecnología de reactores si la compañía japonesa se retira totalmente.

Eso puede abrir una oportunidad para Korea Electric Power Corporation (Kepco), el grupo coreano de energía, para que ofrezca su reactor AP1400 como reemplazo para el modelo AP1000 que construyó Westinghouse, la unidad nuclear de Toshiba en EU.

Varias personas en la industria nuclear dijeron que ésta es la posibilidad más realista para salvar el proyecto si Toshiba se retira, ya que se sabe que Corea del Sur tien intenciones de entrar al mercado nuclear británico.

Kepco está en negociaciones desde hace meses sobre una inversión en Nugen, el consorcio compuesto por Toshiba, y Engie, de Francia, que planea construir Moorside, de acuerdo con personas que participaron en el proceso.

Hasta hace poco, esto se consideraba una oportunidad para que Kepco estableciera su presencia en el Reino Unido antes de tratar de lanzar tecnología propia en proyectos posteriores.

Pero la probable salida de Toshiba aumentó la especulación de que Kepco podría tomar el liderazgo de Moorside.

El primer reactor APR1400, cerca de Busan, Corea del Sur, entró en operación el año pasado y siete reactores más se encuentran en construcción en Corea y los Emiratos Árabes Unidos.

Nugen busca tener su central eléctrica en marcha a mediados de la década de los 20, pero el sustituto de la tecnología Westinghouse, con el APR1400, retrasaría la construcción al menos cuatro años, para que el reactor nuclear coreano pueda obtener la aprobación del regulador nuclear británico. Toshiba no quiso comentar y no se pudo contactar inmediatamente a Kepco para que hiciera declaraciones.

Tim Yeo, presidente de Nuclear Watch Europe, un grupo de defensores de la energía nuclear, dijo que se tiene que invitar a los vendedores internacionales para competir en una licitación abierta. “El gobierno tiene que crear las condiciones adecuadas para que China, Corea y Rusia vengan a Reino Unido, hagan inversiones y construyan”, dijo.

El mes pasado, el gobierno británico autorizó a la Oficina de Regulación Nuclear para que iniciara la evaluación del reactor Hualong One, que China General Nuclear, una compañía propiedad del gobierno chino, planea usar en una planta propuesta en Bradwell Essex. Sin embargo, algunas personas en el gobierno muestran cautela sobre las implicaciones que habría para la seguridad que al adoptar tecnología nuclear china.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.