Negocios

Met Mex Peñoles amplió su sistemas de ciberseguridad frente al home office

Una de las áreas que más se detonó con esta contingencia de salud, fue la parte de las tecnologías 4.0.

Frente a las nuevas exigencias laborales impuestas por la pandemia que, obligó a la implementación del modelo del home office, Met Mex Peñoles incrementó sus sistemas de ciberseguridad en el teletrabajo que desarrolló desde casa su personal directivo y administrativo.

Antonio Baca Padilla, gerente de Vinculación de esta empresa señaló que si bien la empresa ya contaba con candados de seguridad en todos los sistemas de trabajo, lo que permitía garantizar la seguridad, frente a estrategias del trabajo en casa, estos se vieron reforzados.

Cuestionado sobre la manera en la que la empresa privilegia la innovación en sistemas tecnológicos, dijo que la actualización es constante. Reconoció que una de las áreas que más se detonó con esta contingencia de salud, fue la parte de las tecnologías 4.0.

Al implementar protocolos de salud con el trabajo en casa, implica muchos aspectos de tecnología en áreas de Contabilidad y Contraloría, áreas que en muchas ocasiones trabajan 24 horas; pero que ahora frente a la pandemia, se tuvieron que trasladar los equipos tecnológicos, conectividad, para trabajo a distancia. Por lo que se tuvieron que realizar adaptaciones, incluso en servidores, para continuar esa labor con seguridad y un eficaz funcionamiento.

Refirió que en la parte operativo el reto fue similar, ya que también tienen sus procesos de tecnología; si bien hay personal que continuó trabajando de manera presencial y otros con sana distancia tuvieron que implementar protocolos donde el uso de la tecnología fue fundamental.

Sobre el personal que realizó labor de “home office”, Baca Padilla comentó que en un mundo globalizado, una importante cantidad del personal de Peñoles ya contaba con su equipo de cómputo personal, ya que sus funciones así lo ameritaba. 

“Por lo que ya se tenían toda una serie de candados y elementos de seguridad y lo que se hizo fue ampliarlo un poco más; donde no sólo los que tenían equipos móviles sino fijos, se les adaptó un software para garantizar la seguridad de la información que se manejaba descartando así vulnerar la información ante un posible acceso de hackers que generada algún problema”, explicó.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.