Negocios

Denuncian a tortillerías que utilizan gas “huachicoleado”

Se dijo que la mayoría de los casos se presenta en negocios que se manejan en la informalidad, que se surten de distribuidores de gas sin factura y sin notas.

Algunos integrantes de la industria de la masa y la tortilla utilizan gas huachicoleado”, lo que les permite ofertar el producto a un precio inferior al que las condiciones del mercado exige. 

Así lo aseguró José Guadalupe de la Torre Nava, presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla en la Comarca Lagunera, aseguró que la mayoría de los casos se presenta en aquellos negocios que se manejan en la informalidad, que se surten de distribuidores de gas que les venden más barato, sin que se entregue las facturas correspondientes.

“Los incrementos se han venido escalada impactando a todo el sector, en impuestos, en el precio del gas, en la energía eléctrica, los nuevos salarios mínimos, las nuevas cuotas obrero patronales, el maíz nixtamalizado, el frijol, han tenido aumentos y algunos compañeros están aumentando el precio del kilo de tortilla llegando hasta 20 pesos en algunos establecimientos”.

Dijo que los precios del kilo de tortilla, de uno a dos pesos, se ha incrementado alrededor de casi 70%, que esto se da en la medida en que se encuentran los costos de producción de cada establecimiento.

“Mientras no se ponga orden a la informalidad y las personas que dan la tortilla por debajo del costo de producción, aquellos que consumen gas por huachicoleo, con gas robado, estarán dando el kilo de tortilla muy barato”, lamentó.

Si bien reconoció que es complicado identificar qué negocios están realizando estas prácticas ilegales, aseguró que van pipas a los establecimientos ofreciendo el gas sin factura y sin notas, vendiendo gas que dejan de comercializar de manera formal, abaratando el gas, que finalmente es obtenido de manera ilegal, vendiendolo en siete pesos, cuando que en el mercado se encuentra rondando oficialmente en 11.21 pesos el litro.

Pero así como De la Torre Nava asegura se presenta esta irregularidad que ha impactado negativamente al sector, hay tortillerías que no pagan la energía eléctrica, ya que están conectados con los famosos “diablitos, y el consumo no es el real, irregularidad que se presenta con el suministro de agua, con el fin de tener un costo de producción mucho más bajo al real.

Cuestionado al respecto, dijo que hay muchas tortillerías que aparentan estar formalmente instaladas: “Si se llevara una contabilidad, ellos tendrían que comprobar el suministro del gas, la luz, el agua, pero no lo hacen, no reportan las compras de gas, las ventas, cayendo así en la informalidad, lo que nos perjudica porque están ofertando el producto por debajo de los precios”.

De las 330 tortillerías identificadas en Torreón, solo 157 están afiliadas a la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla en la Comarca Lagunera.

Dijo que muchas de estos negocios no se pueden identificar a ciencia cierta, ya que muchos negocios abren y cierran sus puertas rápidamente y cambian de dirección, por lo que es complicado rastrearlos, quizás alrededor de 7%, que afecta al resto del mercado; dijo que quienes dan por debajo de los 18 pesos sus gastos salen “tablas”.

Hay desde 10 pesos hasta los 20 pesos. Mucho de este producto se distribuye a un precio de nueve a diez pesos para que el de la miscelánea venda barato, lo que aseguró, “nos está quebrando el mercado”, expuso.

“Este panorama es muy complicado. Siento si la autoridad atacara este problema, se acabaría con el reparto a domicilio, que se venden no en el lugar donde se elabora; ya no habría tortilla en la vía pública, en motos, en carritos; si se combatiera este problema, se pudiera bajar el precio de la tortilla, ya que se tendría más venta en mostrador, y se podría mejorar el precio de la tortilla”, visualizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.