Más Negocios

Tomate, producto con mayor inflación en inicio de año

Otros de los productos de canasta básica que tuvieron aumento fueron el azúcar, la cebolla, el aguacate y el limón.

El tomate es el producto de la canasta básica que empezó el año con una mayor tendencia a la alza, de acuerdo a datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), llegando a comercializarse hasta en 32 pesos.

En la zona metropolitana de Monterrey, de acuerdo a datos semanales de esta dependencia, el kilo de tomate llegó a tener un precio de hasta 32 pesos en las centrales de abastos locales, pero la tendencia de ser el producto más caro en 2016 sucedió también en otras plazas del país como la Ciudad de México y Jalisco.

Se trata de una tendencia que ha mantenido el tomate durante las últimas semanas del 2015, y la primera del 2016. Llegó a incrementar, de acuerdo a los datos históricos de Profeco, hasta nueve pesos en los mercados de abasto de Guadalajara y Monterrey, ubicándose como el de mayor inflación.

Según la información de Profeco, en Jalisco el kilo de tomate se vende a 34 pesos, en Monterrey a 32, y en la Ciudad de México en 33 pesos.

Cabe señalar que otros productos también registraron importantes incrementos en sus precios, como el azúcar, la cebolla, el aguacate y el limón. En el caso de Monterrey, en las centrales de abastos de la zona metropolitana, actualmente se comercializa el kilo de huevo en 25 pesos, el de aguacate en 24 pesos.

Por su parte, el kilo de limón se vende en 16 pesos, y el kilo de azúcar ya se vende en 14 pesos, de acuerdo a los datos de la Procuraduría del Consumidor.

En otras ciudades, como la Ciudad de México, la bolsa con dos kilos de azúcar se vende a 26 pesos; el kilo de aguacate en 22; el de cebolla en 15; y el de limón, que también registró un incremento en estos días, se comercializa en 11 pesos.

Otros productos mantuvieron sus precios prácticamente iguales, en comparación con el mes de diciembre del año pasado en su venta en las centrales de abasto de Monterrey: el kilo de aguacate ronda los 16.60 pesos, la ciruela pasa los 70 pesos por kilogramo, y el de limón los 9 pesos.

Otros se mantienen pero con las alzas que registraron durante las pasadas semanas: la nuez se comercializa en 75 pesos por kilogramo; la fresa a 38 pesos por kilo; y el kilogramo de uva entre los 30 y 42 pesos, dependiendo del tipo, color y origen.

La piña se mantuvo a 8 pesos por kilo; el plátano a 10 pesos por kilo, y la naranja ronda los 5 pesos el kilo.

De acuerdo a información publicada por el Banco de México (Banxico), se espera que la inflación en este año se sitúe en 3.34 por ciento, mientras la inflación subyacente se ubicaría en 3.17 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.