Mientras que para el equipo del candidato a la Presidencia, Ricardo Anaya, las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) deben congelarse dado que no se tienen las condiciones, para el del candidato José Antonio Meade, éstas deben de mantenerse y culminar con miras a mejorar el acuerdo.
Ante la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Chertorivski, asesor económico de Anaya, dijo que la negociación tiene que ser entre iguales y la dignidad del país debe ir por delante.
“En este momento las negociaciones deben de congelarse hasta que las condiciones de respeto y dignidad estén para sentarse en la mesa realmente con alguien que aspira a ser socio y no con alguien que te apunta con una pistola”, dijo.
Luis Madrazo, asesor económico de Meade, comentó que es necesario dar el respaldo pleno a la administración actual para gestionar cómo lo ha hecho la difícil negociación del TLCAN.
Por su parte, Gerardo Esquivel, representante económico de Andrés Manuel López Obrador, señaló que el actual grupo de negociación no ha tenido claridad en ésta y destacó México no puede aceptar lo que propone Estados Unidos respecto a las reglas de origen automotriz, ni la cláusula de terminación cada cinco años.
Lo que busca el equipo de López Obrador, dijo, es la actualización del acuerdo y que se mantenga trilateral, no bilateral como también lo plantea el gobierno de Donald Trump.
CPR