El gobierno federal informó que en la segunda edición del Tianguis Turístico Digital se registró una derrama económica de 67 millones 500 mil dólares, mientras que en el evento del año pasado las transacciones fueron de 100 millones de dólares.
En video conferencia, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, explicó que en el monto obtenido este año se debe tomar en cuenta que 40 por ciento de los expositores y 70 por ciento de los compradores decidieron guardar confidencialidad sobre los negocios que realizaron.
El funcionario comentó que en la edición actual del Tianguis se tuvieron 16 mil 094 citas de negocios, mientras que el año pasado fueron 27 mil 539.
En conferencia de prensa presentamos resultados de la segunda edición del #TianguisTurísticoDigital #Sinaloa2021:
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) March 29, 2021
✔️16,094 citas de negocios
✔️1,679 compradores de 1,141 empresas
✔️61 países incluyendo ???????? Son 16 naciones más que la primera edición ????????35% + mercados emisores. pic.twitter.com/xqFRmXI9HQ
En total fueron mil 679 compradores los que asistieron al evento, cifra superior a la edición pasada cuando se tuvieron mil 964.
El titular de la Sectur mencionó que en el evento participaron 61 naciones, lo que representó un crecimiento de 35 por ciento en comparación con el año pasado.
“El uso de tecnología se ha convertido en parte fundamental de la vida laboral de todos los habitantes del mundo, superar barreras de comunicación y reduciendo la brecha entre naciones”, mencionó el funcionario.
Torruco Marqués detalló que los stands más visitados del Tianguis Turístico fueron el del Tren Maya, Mazatlán, Puerto Peñasco y Los Cabos.
AMP