El Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que 34 estaciones de dos entidades federativas (Oaxaca y Chiapas) se agregaron al total a apagar su señal analógica este 31 de diciembre, con lo que culmina en tiempo y forma el apagón analógico.
Lo anterior, toda vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó la mañana de este miércoles al Instituto que se alcanzó un nivel de penetración de receptores digitales de cuando menos el 90 por ciento de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social para las señales antes mencionadas.
De acuerdo con la información del instituto, con el acuerdo de hoy, más los publicados a lo largo de este año, son 537 estaciones las que habrán concluido sus transmisiones analógicas a más tardar el 31 de diciembre del presente año.
El Instituto emitió en total 13 acuerdos para el cese de transmisiones analógicas; 9 anticipados y 4 para el apagón del 31 de diciembre.
Además el 28 de diciembre del presente año se emitió el acuerdo para que 497 estaciones y equipos complementarios de baja potencia continúen realizando sus transmisiones analógicas después del 31 de diciembre de 2015 con el objeto de que la población continúe recibiendo este servicio en las áreas respectivas en tanto inician transmisiones digitales dichas estaciones.
El Instituto aclaró que esas 497 estaciones y equipos complementarios atienden a alrededor del 1% de la población que recibe señales de televisión radiodifundida en el país y que, a partir del primer minuto del 31 de diciembre de este año, recibirán únicamente señales analógicas, ya que su zona de cobertura principal está ubicada generalmente en zonas alejadas, dispersas y de baja densidad poblacional.
El instituto aclaró que dichas estaciones deberán realizar las inversiones e instalaciones necesarias conforme a los plazos previstos en el Programa de Continuidad que, en su momento, emitirá el Instituto, reiterando que, en ningún caso, las acciones derivadas deberán exceder al 31 de diciembre de 2016.