Más Negocios

Temen desempleo en Europa del este por la crisis en VW 

Empresas cruzan los dedos para que el escándalo por los motores trucados baje antes de que pinte de rojo los números en sus libros.

En el Boryszew Group, un importante proveedor polaco de la industria del motor cuyas fábricas envían cables, piezas de plástico, manijas de puertas y componentes de aire acondicionado a las plantas de Volkswagen en toda Europa, los ejecutivos mantienen los dedos cruzados para que la crisis del fabricante de automóviles disminuya antes de que empiece a tener números rojos en sus libros.

“Definitivamente vemos mucho remordimiento, discusiones y cuestionamientos de nuestras contrapartes, varios bancos y otros proveedores”, dijo Cezary Pyszkowski, director ejecutivo del consejo de dirección de la compañía. “Pero no podemos reconocer ningún cambio en los volúmenes que nos solicitaron. Los números actuales (a seis meses) y las predicciones se mantienen sin cambios”.

Tiene razón de mantener un ojo en esas predicciones. Pyszkowski y millones de personas más que emplea el sector del motor en Europa central y del este se encuentran totalmente en la línea de fuego si se profundiza la crisis en Volkswagen, uno de los fabricantes de automóviles más grandes de Europa.

VW, que se extiende a través de 12 marcas, desde Bentley y Bugatti hasta Skoda y Seatis, es una parte clave en la presencia de manufactura de la región. Representa cerca de una tercera parte de toda la producción del sector de motor en la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia. La industria emplea una mayor proporción de la fuerza laboral checa, eslovaca y húngara que en Alemania.

Con base en las estimaciones iniciales de los analistas, Pyszkowksi dijo que espera una ligera caída en las ventas de VW, del cual dice que le da a su compañía una “parte importante de los ingresos”.

“Obviamente esto requiere de medidas adicionales en términos de una mayor diversificación, pero esto es manejable”, dijo.

Pero los analistas de la industria advierten que todavía es imposible estimar el impacto sobre las ventas y empleos del escándalo por el software ilegal que utilizó VW para engañar las pruebas de emisiones de diésel. Cualquier caída prolongada puede repercutir en la red interconectada de fabricantes europeos de autopartes, con lo que se dañará la economía, las exportaciones y la producción en toda la Unión Europea.

Aún peor, va a ser el golpe a las ventas totales de coches o las medidas enérgicas contra la tecnología diésel en general. La sugerencia de los ejecutivos de VW de que la crisis puede significar frenar la inversión, también es una amenaza para los proveedores, que dependen del crecimiento de la compañía con sede en Wolfsburg.

“Los proveedores definitivamente tendrán dificultades en términos de pronóstico de la demanda después de ese asunto”, dijo Juraj Kotian, director de investigación macroeconómica para Europa central y del este en Erste Group, uno de los mayores bancos de la región. “La simple incertidumbre es una preocupación para los proveedores”.

De acuerdo con un informe de Bank of America, el peor escenario para la crisis puede resultar en que Hungría y la República Checa pierdan entre 1 y 1.5 puntos porcentuales de su crecimiento del PIB, y Polonia y Rumania tendrían una pérdida de 0.5 puntos porcentuales.

El sector de la industria del motor en Hungría representa 22 por ciento de la producción industrial y 13 por ciento de las exportaciones. El ministro de Economía dijo la semana pasada que entiende que cerca de 2 millones de motores sospechosos se construyeron en Hungría.

VW es propietario de Skoda, el mayor fabricante de automóviles de la República Checa, que dijo que 1.2 millones de sus vehículos contienen el motor que se sospecha falsificó los datos de emisiones. La economía checa es más dependiente de la industria del automóvil que cualquier otra de la Unión Europea.

Mientras tanto, altos funcionarios y ejecutivos en Italia, entre ellos el ministro de finanzas y el director del grupo de cabildeo más grande de la industria, expresaron su preocupación sobre los posibles efectos indirectos en la economía local. Italia tiene una vasta red de fabricantes de componentes automotrices que genera más de mil 500 millones de euros en ventas anuales de Volkswagen.

“Hay un riesgo muy grande, no hay nada que celebrar”, dijo el mes pasado el viceministro para el desarrollo económico, Carlo Calenda, y se lamentó la posibilidad de un “efecto en cascada”.

Agregó: “VW es un enorme grupo europeo que compra a la cadena industrial de suministros de Italia.

Agostino Gagliardi, portavoz de Bonfiglioli, un proveedor de partes de motor de Bolonia, dijo que “dado el momento extremadamente delicado y difícil”, su compañía no asumirá una postura sobre el impacto de la crisis.

Roberto Vavassori, presidente de la ANFIA, la asociación de la industria automotriz de Italia, dijo que todavía no tiene informes de sus miembros sobre una reducción de las actividades.

“Comparto la preocupación general, no es bueno para nosotros. Pero a falta de malas noticias... no nos debemos dejar llevar”, dijo.

Las malas noticias probablemente todavía no terminan. Recientemente, el nuevo director ejecutivo de VW, Matthias Müller, dijo que la compañía va a cancelar o posponer cualquier inversión que no sea “absolutamente necesaria”, y empezará con las medidas para reducir los costos, las cuales “no se darán sin dolor”.

Esas medidas sin duda tendrán una repercusión en la industria del motor en general, y puede manchar la confianza de los inversionistas en el sector.

“Creo que el riesgo de la historia de VW es que se convierta en algo más amplio, y que el efecto automotriz sea más extenso”, dijo Radoslaw Bodys, economista jefe de PKO Bank Polski, el banco más grande de Polonia.

“La crisis puede volverse más grande. El mayor riesgo es que puede afectar las inversiones previstas o actuales de la industria aquí en Polonia y en otros lugares de la región”.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.