Negocios

Tec de Monterrey se posiciona en mercado de empleabilidad en México

El QS Graduate Employability Rankings (GER) dio a conocer su edición 2020, en donde el Tec de Monterrey avanza 12 lugares.

Como empresa educativa, el Tec de Monterrey escala 12 posiciones en el ranking de empleabilidad de QS, y por quinto año consecutivo mantiene su liderazgo en México. 

El QS (Quacquearelli Symonds) Graduate Employability Rankings (GER) dio a conocer su edición 2020, en donde el Tec de Monterrey avanza 12 lugares y asciende a la posición 40 a nivel mundial.

Además, es el quinto año consecutivo en que el Tec se mantiene como la universidad número uno en México en este ranking, mientras que a nivel Latinoamérica ocupa la segunda posición. 

Ubicándose la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Los Andes, de Colombia, la Universidad de Chile

De acuerdo a Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey, “es motivo de orgullo ser por quinto año consecutivo, gracias a nuestros egresados, la universidad mexicana mejor evaluada en este ranking. Estos resultados nos inspiran a continuar viendo hacia el futuro y rompiendo paradigmas para transformar la vida de nuestros estudiantes”, expresó.

Desde el año 2016, el QS GER mide la empleabilidad de los egresados de profesional y posgrado de las mejores universidades del mundo, considerando: ¿Qué reputación tienen las universidades entre los empleadores? ¿Están las universidades formando alumnos de alto rendimiento? ¿Qué tan conectados están las instituciones con las empresas? ¿Qué tan atractivos son los recién graduados de una institución para los empleadores?.

Para esta edición 2020, se evaluaron las respuestas de casi 45 mil empleadores y se mapearon 29 mil egresados influyentes.

Parte de este resultado para el Tec de Monterrey, se deriva del trabajo que realizan los de la Institución en cada uno de sus campus, los cuales coordinan la estrategia de empleabilidad para sus estudiantes y egresados, a través de la vinculación con las empresas facilitándoles la búsqueda del mejor talento.

El de egresados del Tecnológico de Monterrey a sus 75 años, arrojó que el 41% de los EXATEC fundaron al menos una empresa, lo que se traduce en la generación de 2.8 millones de empleos, no solo en el país, sino a nivel mundial. 

Incluso se estimó que los ingresos anuales generados por las empresas creadas por egresados son de 223 mil millones de dólares aproximadamente, lo que equivale al 19% del PIB mexicano en un año medido el primer trimestre de 2018.

Según el estudio, los EXATEC también han contribuido con 1.3 millones de horas de voluntariado al mes y actualmente operan 23 mil 676 organizaciones sin fines de lucro creadas por ellos. En innovación, el 16% ha inventado un producto o un proceso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.