Con el objetivo de fomentar un mayor desarrollo y crecimiento económico del sur-sureste del país, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, reveló que buscarán que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de esa zona, tengan un mejor desempeño y así, a través de la integración en las cadenas de valor nacional e internacional, realicen la sustitución de importaciones de bienes y servicios.
Durante la inauguración virtual de la “Semana sur-sureste”, la funcionaria federal refirió que este programa junto con el compromiso del gobierno de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, serán fundamentales para poder lograr buenos resultados en el trabajo de la semana de apoyo al sureste del país sobre todo a las microempresas de esa zona.
“Parte de lo que nosotros consideramos fundamental es que las MiPymes, las pequeñas y medianas empresas del sur-sureste, puedan realizar vinculación con el norte del país, y con Estados Unidos y Canadá, para poder ir creciendo y tener empresas tractoras que los vayan dando jalones para que crezca su economía, ventas y su desarrollo, y sobre todo ir incrementando el desarrollo en el sureste del país. Buscamos que las MiPymes puedan insertarse en las cadenas nacionales y globales de valor, a través de la sustitución específica e inteligente de importaciones”, aseveró.
Expuso que un ejemplo claro de las exportaciones de todo lo que México vende al mundo, es que de esas nueve entidades federativas antes mencionadas, contribuyen al 5 por ciento del valor total de las exportaciones del país, por lo que buscan lograr incrementar estos números poco a poco a través de los trabajos que estarán realizando desde el gobierno federal.
“Si logramos contribuir a que el sur-sureste se diversifique más con su economía y produzca más variedad, elevando el contenido de calidad de sus exportaciones, y generando mayores facilidades con mejores empleos y con exportaciones mayores, creo que podemos estar logrando el objetivo de llevar a otro nivel el sureste de nuestra nación”, aseguró Clouthier.
Indicó que dentro de la recuperación económica en la etapa de convivencia del covid-19, es que se pueden tomar ventajas como el T-MEC, donde se encuentra la consolidación de la posición del país en la región de América del Norte, y que da a los emprendedores y pequeños empresarios, un mejor ambiente de negocios.
Por su parte, el director general de Bancomext, Juan Pablo De Botton dijo que el trabajo conjunto entre el gobierno, la Banca Comercial y el sector privado así como las asociaciones, serán fundamentales para una recuperación más robusta del país afectada por la pandemia.
“Lo que se puede esperar de Nacional Financiara y de Bancomext, junto con la Banca de Desarrollo, otras dependencias del gobierno federal como la Secretaría de Economía que encabeza este esfuerzo, y los sectores privados, las cámaras empresariales, las asociaciones, es que vamos a trabajar juntos por el desarrollo de México”, comentó.
Agregó que eso implica buscar la recuperación en el corto plazo, “pero también buscar aquellos proyectos que puedan resultar prioritarios para el desarrollo en el mediano y largo plazo, esos proyectos traen a su vez un desencadenamiento productivo que genera oportunidades importantes para las Pymes”.
????#EnVivo | Inauguración de la Semana Sur-Sureste.#NoTeLaPierdas
— Economía México (@SE_mx) August 30, 2021
Participa la secretaria @tatclouthier.
????Síguela en ????????https://t.co/IHP9FyRxaB pic.twitter.com/MGbaFs1c2H
MRA