Negocios

Mexicanos prefieren tarjeta de débito para comprar en línea

La compra promedio en comercios electrónicos es de 348 pesos en el caso de los pagos con tarjeta de débito, informó Condusef.

De enero a septiembre de 2019 se efectuaron 303 millones de operaciones autorizadas en comercio electrónico, 65 por ciento de las cuales fueron realizadas con tarjetas de débito, mientras que el 35 se pagaron con crédito, indicó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Sin embargo, las tarjetas de crédito las superaron en monto, ya que representan 61 por ciento del total, en tanto que el monto para las tarjetas de débito es sólo 39 por ciento. El monto promedio de una compra autorizada en comercio electrónico con tarjeta de crédito es de poco más de mil pesos, es decir 2.89 veces el importe de una operación en tarjeta de débito, de 348 pesos.

Condusef señaló que el monto total de las operaciones efectuadas en comercio electrónico durante el tercer trimestre de 2019, tuvo un valor de 62 mil 855 millones de pesos, y fue liderada por BBVA México, Citibanamex, Banorte, Santander y HSBC.

En este sentido, de julio a septiembre de 2019 se solicitó la autorización para 192 millones de compras en comercio electrónico, utilizando ambos medios de pago; 58 por ciento finalizó en un movimiento autorizado por parte de la institución emisora de la tarjeta, es decir, 111 millones de operaciones de las cuales, solo el 0.6 por ciento derivó en un contracargo o reclamación por parte del titular de la tarjeta.


Agregó que algunas causas por las que no es autorizada una compra en internet, por parte del banco emisor de la tarjeta, pueden ser que la información de captura de la tarjeta sea incorrecta, que se encuentra expirada, que el crédito disponible o los fondos no son suficientes para cubrir el importe de la compra, o bien que por medidas de seguridad, la institución bloqueó esa compra por tratarse de un movimiento irregular o un sitio de internet con referencias negativas.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.