Negocios

Tamaulipas sale del top 5 de los estados con más exportaciones en el primer trimestre del 2023

Comercio exterior

Entre enero y marzo del 2023 se registra una caída anual del 4.8% y es desbancado por Guanajuato, reporta el Inegi

En el primer trimestre del 2023, Tamaulipas salió del top 5 de estados en México con mayores exportaciones, desbancado por Guanajuato, al presentar una reducción de 4.8 por ciento en el movimiento de comercio exterior enviado hacia otros países, tras darse decrementos en el valor de las ventas internacionales por la fabricación de equipo electrónico y eléctrico.

Dentro de la información que captura el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad cerró con 7 mil 637.1 millones de dólares, cifra inferior a lo registrado en el cierre del año anterior, al cerrar en 8 mil 434 millones de dólares. Así, la lista volvió a ser encabezada por Chihuahua, al abarcar un 13.1 por ciento del movimiento total, a través de 16 mil 933 millones de dólares.


En cuanto a la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y componentes como accesorios electrónicos, el estado se mantuvo como el cuarto mayor generador de divisas entre enero y marzo, al cerrar en mil 681 millones de dólares, aunque perdió ingresos comparado con el cierre del 2022, pues en ese tiempo se obtuvieron 2 mil 133 millones de dólares.


El caso fue similar dentro de la elaboración de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica. También mantuvo el cuarto sitio pero mientras en el último corte concluyó con 870.7 millones de dólares, hay una diferencia a la baja cuando tres meses antes la producción dejó un saldo de 925 millones de dólares.

Nuevamente fue el sector de la manufactura con mayor actividad, al captar el 95 por ciento de participación dentro de las exportaciones; en una segunda opción se encontró el ramo agropecuario, así como otros subsectores no especificados. Cabe señalar que en el rubro de la extracción de petróleo y gas, el movimiento apenas fue del 0.6 por ciento, a diferencia de Campeche y Tabasco que abarcaron prácticamente 8 de 10 dólares generados.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.