Más Negocios

Tala, la fintech que inició en África y llegó hasta México

La compañía recaudó 65 mdd para financiar su crecimiento internacional.

Tala, una compañía fintech que inició operaciones en Kenia en el año de 2014 y ofrece préstamos sin garantías, recientemente recaudó 65 millones de dólares (mdd) en inversión de capital de Serie C y financiamiento de deuda para invertir en su expansión global.

El anuncio, que lleva a un total de 105 mdd en recaudación de fondos, se produce semanas después de que Branch International, su principal competidor, anunció una ronda de capital de Serie B y financiamiento de deuda por 70 mdd, con lo que llegó a un total recaudado de 80 mdd.

Tala, con sede en Santa Mónica, California, se expandió el año pasado a Filipinas, Tanzania, México e India. Utiliza los datos de los teléfonos móviles y del comportamiento del usuario para proporcionar préstamos que van desde los 10 hasta los 500 dólares, con un promedio de préstamo de 100 dólares. Los montos normalmente se aprueban en cuestión de minutos y se desembolsan a través de plataformas móviles de dinero.

Ha emitido más de 300 mdd a través de seis millones de préstamos a 1.3 millones de personas. Aproximadamente 95% de quienes obtuvieron préstamos lo han hecho más de una vez.

Los datos del Banco Mundial indican que más de 2,000 millones de personas tienen acceso extremadamente limitado a los servicios financieros. Los analistas dicen que el rápido crecimiento en el uso de smartphones en el mundo en desarrollo permite que prosperen empresas como Tala y Branch.

TE RECOMENDAMOS: #CómoLeHago… para recibir apoyo del gobierno y poner mi negocio

Shivani Siroya, directora ejecutiva de Tala, dijo que los nuevos fondos se van a utilizar para “enfocarse en el crecimiento de nuestros mercados actuales”.

“Nuestro objetivo es ofrecer a los clientes una vida financiera completa y demostrar que confiamos en ellos y que es una calle de dos vías”, dijo al Financial Times, y agregó: “Este año los clientes de Tala obtendrán más productos (más allá de los préstamos)”.

[OBJECT]La última ronda de financiamiento de Tala comprendió 50 mdd en inversiones de capital encabezadas por Revolution Growth e inversores actuales, entre ellos IVP, Data Collective, Lowercase Capital, Ribbit Capital y Female Founders Fund. Los 15 mdd en deuda los dieron inversionistas institucionales.

Branch, que también tiene su sede en California y comenzó operaciones en 2015 en Kenia, adoptó un modelo similar. También cuenta con operaciones en Tanzania y Nigeria y tiene la intención de llegar a India este año. Dijo que cuenta con más de un millón de solicitantes de crédito únicos, pero se negó a dar más detalles de su operación, aparte de que el valor de sus préstamos varía desde 2.50 hasta 500 dólares. Dijo que emite “decenas de miles de préstamos” todos los días.

Su ronda de financiamiento la encabezó Trinity Ventures. Entre los demás participantes están Victory Park, International Finance Corporation, Andreessen Horowitz y CreditEase Fintech Investment Fund.

Las dos compañías dijeron que iniciaron en Kenia porque tiene una gran población no bancarizada y uno de los mercados de dinero móvil más desarrollados del mundo.

Mpesa, la primera plataforma de dinero móvil más grande del mundo, también se lanzó en Kenia en 2007.

Siroya dijo que Tala optó por expandirse a India y México porque “si se observa a la población desatendida en el mundo, India y México son dos de los mercados más grandes. Y si nos fijamos en los gobiernos de estos dos países, hay un verdadero empuje para tener acceso a las finanzas”, dijo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.