Con la aprobación en el Senado de la República sobre el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y una vez que entre en vigor el nuevo acuerdo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, debe actuar sin improvisaciones y sin medidas de incertidumbre afirmó, Juan Pablo Castañón, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En su cuenta de Twitter, el empresario que participó en las rondas de negociaciones del acuerdo comercial en la administración pasada, señaló que este avance es un gran logro para el país que dará bases para una actividad economía más solida y eficaz.
Para aprovechar el T-MEC, cuando entre en vigor, el Gobierno Federal deberá asumir una actitud promotora de la actividad económica, la inversión y el empleo, en un marco de Estado de Derecho que brinde confianza. Sin improvisaciones ni medidas que creen confusión o incertidumbre.
— Juan Pablo Castañon (@jpcastanon) June 19, 2019
Indicó que “es un orgullo el trabajo realizado por el equipo del sector privado para el T-MEC. Más de 300 personas que hicimos un solo equipo para acompañar una negociación difícil, que logró resultados positivos para México y los mexicanos”.
Hoy deben sentirse satisfechos todos los que participaron en la negociación del TMEC. En especial, el equipo negociador que con profesionalismo y amor a México llevó con paciencia y buen ritmo las negociaciones, y quienes después participaron en su seguimiento y ratificación. pic.twitter.com/bwoUtfx5eH
— Juan Pablo Castañon (@jpcastanon) June 19, 2019
lvm