Negocios

Sin sustento propuestas para modificar Ley Minera, destacan especialistas

Especialistas califican de innecesarias las iniciativas para el sector y generan incertidumbre.

Las iniciativas de reformas legales a la Ley Minera presentadas en el Congreso de la Unión carecen de sustento en las circunstancias reales de esta industria o se refieren a temas que deben ser motivo de otros ordenamientos legales, demás son innecesarias para el sector y generan incertidumbre para la actividad, señalaron especialistas.

Los expertos Karina Rodríguez y Federico Kunz coincidieron que en las actuales propuestas para modificar la Ley Minera no es necesario considerar temas de seguridad, protección ambiental, consulta indígena o impacto social, ya que éstos son o deberían ser previstos en otras leyes.

Los expertos explicaron que en los anteproyectos legislativos deben descartarse temas como: crear o incrementar impuestos y/o derechos, toda vez que los empresarios mineros pagan, como cualquier otro causante el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuestos Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS); además, pagan los derechos mineros; y algunas contribuciones locales, como los impuestos sobre nómina y predial así como algunos de los llamados ecológicos.

Durante la conferencia, los especialistas señalaron que la carga fiscal de la minería en México es más alta, comparada con las de otros países con actividad minera.

Por su parte el geólogo, experto en minería, Sergio Almazán, aseguró que la industria minero–metalúrgica cumple con la ley, por eso, antes de que una unidad minera inicie operaciones, debe cumplir al menos con 4 mil obligaciones consideradas en leyes, reglamentos, códigos y Normas Oficiales Mexicanas.

Indicó que el sector minero se rige bajo un amplio número de estrictas regulaciones; “las principales son la Ley Minera y la ley reglamentaria del artículo 27 de la Constitución mexicana, en la que se establece que los minerales son propiedad y forman parte de la Nación, y por este motivo son regulados a partir de un esquema transparente para el otorgamiento de una concesión minera”.

Sergio Almazán sostuvo que la minería es una industria incomprendida y desconocida por muchos, incluso por quienes impulsan cambios a su legislación, por lo que confió en que se escuche la voz de quienes conocen y participan directamente en la industria.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.