Negocios

Por Super Bowl, ventas de negocios y franquicias aumentarán 30%

Feher & Ferher estima que al menos 15 millones de mexicanos sintonicen esta tarde el Supertazón; en 2019, el juego de la NFL dejó una derrama económica de 680 millones de pesos.

La edición LIV del Super Bowl dejará un crecimiento en la venta de franquicias de hasta 30 por ciento, señaló la consultora especializada en el sector, Feher & Ferher.

“Los negocios y franquicias que más se favorecen en este evento, son aquellos relacionados a los giros de alimentos y bebidas, restaurantes, tiendas de conveniencia y algunas marcas que venden ropa con la licencia de equipos deportivos relacionados. Tan sólo el consumo de alitas de pollo, pizza, tacos y carne para asador aumenta un 25 por ciento con respecto a otros fines de semana”, expuso Ferenz Feher, CEO de la consultora.

En un comunicado, la empresa expuso que México es el segundo país con más aficionados a la NFL. Se prevé que en nuestro país alrededor de 15 millones de mexicanos sintonicen las diversas cadenas televisivas para ver el encuentro.

Además, señaló que entre los productos más consumidos se encuentra el aguacate. "La cerveza es otro de los productos que más se consumen durante el evento; de ahí el incremento de las ventas en las tiendas de conveniencia", dijo.

Durante 2019, el Super Bowl dejó una derrama económica de 680 millones de pesos; se estima que la afluencia a restaurantes muestra un alza entre 10 y 15 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.