Como parte del crecimiento del e-commerce en el país, PayPal no solo se encuentra creciendo a doble dígito por año, sino que ha sumado ya a más de 1.9 millones de usuarios en México, aseguró Juan Luis Bordes, director de grandes empresas de la plataforma digital.
La tecnológica, líder en el mercado de procesamiento de pagos electrónicos, ha encontrado en México un importante nicho de mercado, no solo con consumidores sino con miles de pequeñas y medianas empresas que buscan acercarse al creciente número de compradores que buscan facilitar sus procesos de compra, apuntó el directivo de PayPal en entrevista con Notivox Monterrey.
Los casi 2 millones de usuarios, puntualizó Bordes, son sólo aquellos que se encuentran "activos", es decir, que utilizan el servicio de manera constante, o al menos en los últimos 12 meses.
"Sin duda ha habido un avance en México. Hay cada vez más penetración de usuarios de internet; hace 10 años había una cuarta parte de usuarios de internet que tenemos el día de hoy. Pero eso es en términos de infraestructura, que nos ha ayudado mucho.
"En general, está aumentando en términos de infraestructura, y nosotros vemos que eso nos ayuda a que la gente cada vez más tenga una posibilidad de tener contacto con el e-commerce y poder hacer compras. La industria móvil que crece al 42 por ciento también nos impulsa mucho", argumentó Bordes.
Adelantó que la generación "millenial", que cada vez se está empoderando más tanto en los sectores laborales como de servicios financieros, es un tema que también ha impulsado de manera importante a la tecnológica, ya que estos jóvenes buscan utilizar de una manera diferente los servicios tradicionales, tanto bancarios como de compra.
En el caso de PayPal, los millenial son un "drive importante", argumentó el directivo. Se trata de personas que buscan facilitar sus procesos y optar por seguridad en los procesos de compra, más que en la confianza de la tienda a quien le compran. Por eso PayPal ha podido encontrarse muy bien con los jóvenes, argumentó.