Más Negocios

Sufre Boeing fuerte descenso en ventas

Boeing quedó detrás de Airbus en el número de acuerdos de aviones en 2015, que tenía pedidos de mil 022 aviones de pasajeros para finales de diciembre.

Boeing confirmó un fuerte descenso en sus acuerdos de aviones comerciales, al anunciar que los pedidos netos para 2015 se redujeron casi a la mitad en comparación con 2014.

Pero en el último momento el fabricante estadunidense logró un aumento de acuerdos de jets, con lo que terminó el año con pedidos netos de 758 aviones en 2015, en comparación con 743 de cuando la empresa publicó sus cifras por última vez. Esto es un fuerte contraste en comparación con los registros de pedidos de 2014, que fueron de mil 432 aviones.

Las cifras de 2015 destacan los crecientes retos que enfrentan tanto Boeing como su rival, Airbus, para lograr pedidos después de su aumento en los últimos años previos.

La mayoría de las grandes líneas aéreas espera recibir aviones de las carteras de pedidos, que para los dos fabricantes representan alrededor de 10 años de trabajo, y algunas aerolíneas están preocupadas por la cantidad de tiempo que puede requerir recibir sus aviones.

La caída de los precios del petróleo desde mediados de 2014 también elevó los incentivos para que las líneas aéreas conserven en servicio aviones más antiguos y con mayor consumo de combustible, en lugar de comprar alternativas nuevas y más eficientes.

Boeing quedó detrás de Airbus en el número de acuerdos de aviones en 2015, que tenía pedidos de mil 022 aviones de pasajeros para finales de diciembre.

Pero la diferencia en el valor de pedidos de Boeing en 2015, en comparación con los de Airbus, probablemente sea menor que la diferencia en volumen. Esto debido a que Boeing es más fuerte que Airbus en ventas en aviones de largo recorrido, por lo tanto, esto lleva a que tenga precios más altos. Airbus es más fuerte en aviones para trayectos cortos.

Se espera que Airbus publique su cifra de pedidos de 2015 a finales de mes. La expectativa es que Airbus le fue mucho mejor con respecto a asegurar pedidos para sus aviones nuevos A320 para trayectos cortos, que a Boeing, con su nave equivalente, el 737 Max.

Mientras tanto, Boeing dijo que aumentó la producción, al entregar 762 aviones de pasajeros el año pasado, en comparación con 723 en 2014. La compañía fabricó 495 naves 737 el año pasado, en comparación con 485 en 2014. También aumentó las entregas de su avión 787 Dreamliner, que pasó de 114 a 135.

El incremento en la velocidad de las entregas de los Dreamliner es importante porque es probable que una producción más rápida sea la clave para lograr que el programa sea más rentable.

La diferencia entre los costos de Boeing en la fabricación de cada Dreamliner en el tercer trimestre del año pasado, y lo que cada cliente pagó, tuvo un promedio de 15 millones 600 mil dólares.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.