La construcción de vivienda en La Laguna, se encuentra suspendida al terminarse la dotación de subsidios del gobierno federal para la adquisición de casas de tipo económico.
Víctor Tumoine Villarreal, consejero de Coparmex y ex presidente de la Canadevi, indicó que en la actualidad el entorno para el sector es complicado, ya que al ser una región con niveles salariales bajos, requieren de un subsidio federal para completar una vivienda.
Al haberse terminado, están dejando al menos mil 300 casas que ya están colocadas, pero que no se ha podido concretar su venta por falta del recurso.
"Estás esperando a cobrar, ya que se trata de un producto que ya se vendió, pero que sólo falta que se suelte el subsidio federal para que el trabajador pueda completar la casa", lamentó.[OBJECT]
Dijo que en la región, al tener niveles salariales bajos, la mayoría de los derechohabientes del Infonavit, que son al final de cuentas sus clientes, requieren un subsidio federal para completar con el valor de su crédito un subsidio.
Pero cuando no hay subsidio no pueden acceder a una vivienda y por ende, dejan de vender casas de interés social económicas, que es la de mayor volumen en la región.
Explicó que el presupuesto para el subsidio de vivienda no es suficiente, primero para la cantidad de vivienda que se requiere y que se construye, por lo que los constructores se quedan con inventario elevando su costo financiero, generando el abandono y el vandalismo.
Víctor Tumoine Villarreal precisó que los industriales de la región están a la espera que haya una reasignación de subsidios, toda vez que en otras entidades del país están sub ejerciendo ese presupuesto y al cual podrían acceder en la región Lagunera.
JFR