Jóvenes emprendedores brasileños acudieron a una de las favelas —barrios marginales— más grandes de Sao Paulo, la capital de Brasil, con el propósito de proponer sus ideas de negocio, para solucionar problemas de los habitantes de esa comunidad.
La favela de Paraisópolis se convirtió en una “fábrica de ideas” durante tres días de noviembre del Startup Weekend, en el que los creadores de proyectos fueron asesorados por mentores reconocidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La dinámica consistió en que 70 participantes presentaran 30 ideas de negocios de impacto social. Después de eso, 8 equipos fueron pre-seleccionados y 3 de ellos resultaron ganadores.
De acuerdo con un comunicado del BID, “uno de los momentos más emocionantes fue cuando los emprendedores salieron a las calles de Paraisópolis para validar las ideas. Allí los vecinos recibieron a los participantes, y escucharon las propuestas de los ocho equipos”.
Ese proceso duró tres horas, luego de las cuales todos volvieron a trabajar, algunos para potenciar sus ideas y otros para repensarlas, de acuerdo con la retroalimentación recibida de los habitantes de la favela, quienes expresaron sus necesidades.
Los ganadores
El primer puesto se lo llevó Primavera, una red para empoderar a mujeres que sufren violencia de pareja, que incluye abrigo, asesoramiento para el emprendimiento y apoyo psicológico, beneficiando sobre todo a las niñas de las generaciones futuras, indicó el BID.
El segundo lugar fue para Vai (Go), una aplicación móvil que alerta con un sonido a cuidadores cuando las personas a quienes supervisan —que tienen enfermedades como Alzheimer— se alejan, para reducir la posibilidad de que se extravíen o hagan daño.
La tercera seleccionada fue Somos Várzea, una plataforma web para conectar a los más de 60 equipos de fútbol de la comunidad, jueces y canchas comunitarias que se podrían utilizar para campeonatos locales.