Como cada domingo, la Lotería Nacional, órgano descentralizado de las Administración Pública Federal, celebra su Sorteo Zodiaco.
Este 4 de junio de 2023 tocó el turno del concurso mil 616, que conmemora al mezcal.
La Lotería Nacional, en alianza con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), lanzó un billete conmemorativo alusivo al mezcal, el cual es por 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos.
Ganadores del Sorteo del Zodiaco 1616
El ganador del Sorteo del Zodiaco de este 4 de junio es el boleto Sagitario 0966.
Ganadores:
- Sagitario 0966 - 7 millones de pesos
- Escorpión 6453 - un millón 100 pesos
- Géminis 4015 - un millón 100 pesos
- Geminis 3762 - 176 mil pesos
- Capricornio 8663 - 176 mil pesos
- Sagitario 2186 - 88 mil pesos
- Capricornio 1487 - 88 mil pesos
- Sagitario 9758 - 61 mil 600 pesos
- Libra 4535 - 61 600 pesos
- Cáncer 3951 - 52 mil 800 pesos
- Piscis 5626 - 52 mil 800 pesos
- Leo 0830 - 44 mil pesos
- Piscis 7093 - 44 mil pesos
- Escorpión 4999 - 44 mil pesos
- Tauro 3835 - 35 mil 200 pesos
- Piscis 2716 - 35 mil 200 pesos
- Géminis 2029 - 35 mil 200 pesos
- Virgo 8653 - 26 mil 400
- Piscis 6287 - 26 mil 400 pesos
- Acuario 2586 - 26 mil 400 pesos
- Capricornio 8502 - 26 mil 400 pesos
Los invitamos a revisar la pizarra de premios del #SorteoZodiaco 1616 ????
— LOTERÍA NACIONAL (@lotenal) June 5, 2023
El ganador del premio mayor es: SAGITARIO 0966 ????
Recuerda que a partir de las 23:00 horas, podrás descargar la lista completa de premios a través de nuestras redes sociales ???????? pic.twitter.com/XHgCnhTp8Z
Destacan al maguey y mezcal
En conferencia, Santiago Arguello, coordinador general de agricultura, presentó lo que será el cachito llamado “Nuestra Riqueza: El Maguey Mezcal”.
Destacó la labor e importancia de las personas relacionadas a la fabricación de esta bebida en sus tres categorías; industrial, ancestral y artesanal, siendo estas dos últimas las más destacadas por parte del secretario “por ser los sectores más vulnerables de la cadena productiva”.
Las cifras de producción indican que 89 por ciento del destilado corresponde a la categoría artesanal, 10.5 por ciento al industrial y 0.05 por ciento es ancestral.
También se destacaron las cifras reportadas por el Consejo Regulador del Mezcal, en las que se informó que la producción nacional es mayor a 8 millones de litros anuales, siendo Oaxaca el principal estado que lo elabora con 6.9 millones.
Además, destaca el auge que está teniendo la bebida de origen mexicano en el extranjero, esto porque en 2022 se exportaron 6.4 millones de litros, siendo Estados Unidos el mayor importador con 5.5 millones.
DMZ