Más Negocios

Solo Telcel y AT&T van por el espectro de servicios móviles

Telefónica no participará en licitación de la banda de operación inalámbrica avanzada.

La negativa de Telefónica de México a participar en el proceso de licitación de espectro en la banda Servicios Móviles Avanzados (AWS, por su sigla en inglés), que realiza el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), permitirá que sea más fácil el reacomodo del espectro que debe hacer el órgano regulador.

Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Ifetel, comentó que al haber quedado únicamente dos participantes, Telcel y AT&T, y el hecho de que Telefónica y AT&T decidieran hacer un intercambio de espectro, permitió que la empresa estadunidense tenga 20 más 20 megahercios de espectro en seis de las 9 regiones en las que México se divide, lo que es el máximo de eficiencia de transmisión que una empresa pueda tener con el estado actual de la tecnología.

“Esto nos deja en una mejor posición para reacomodar el espectro, pues es más sencillo reacomodar a dos empresas y no a tres”, dijo Navarrete.

De esta forma, Telcel estará en posibilidad (si obtiene la constancia de participación para la licitación) de contar también con bloques continuos de espectro, ya que por el momento tiene bloques separados, lo que reduce la calidad de su servicio.

De acuerdo con los datos del Ifetel, Telcel tiene en tres regiones 15 más 15 megahercios y en seis tiene 10 más 10. “Si nos apegamos a como están ahora las bandas, Telcel es la empresa que tiene más necesidad de espectro en estos momentos para mejorar la calidad de sus servicios”.

Las constancias de participación o bien, los oficios de no cumplimiento de requisitos, según suceda, se entregarán entre el 4 y 5 de febrero próximo, luego de que Telcel y AT&T entregaran la información adicional que les fue requerida por el Ifetel.

“Este proceso va caminando muy bien, aun cuando a ambas empresas se les hizo requerimientos de información, que respondieron en tiempo y forma, con eso ya se revisó por completo toda la información, por lo que en breve el pleno del Ifetel deberá indicar si es o no procedente la emisión de las constancias de participación”, explicó Navarrete.

Aclaró que si alguno de los dos operadores no pudiera participar en la licitación, no se podría reacomodar el bloque de espectro que lo requiere (“D”) y no se podría hacer un uso óptimo del espectro en el país.

Para los usuarios finales, el que no se pudiera acomodar este espectro impediría que la transmisión de datos en los teléfonos celulares no sea con tanta eficiencia como al tener en todas las regiones bloques de espectro medidos en 20 más 20 megahercios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.