Negocios

Con sinergia entre gobierno e IP, la economía saldrá adelante: diputado

Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado morenista y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, señaló que se debe construir un estado con mayor capacidad, pero también una sociedad nueva entre el estado y los empresarios.

El diputado morenista y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar, aseguró que los encuentros y asociaciones que han formado entre el gobierno y la iniciativa privada ayudarán a mejorar las perspectivas de crecimiento económico del país.

Entrevistado al término de su reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cuéllar dijo que no esconden las dificultades que atraviesa el país, por eso es necesaria la sinergia con la iniciativa privada.

“Por eso esta reunión es muy importante, vemos las dificultades no escondemos los problemas, por eso la idea básica pues es construir un estado con mayor capacidad pero también una sociedad nueva entre el estado y los empresarios”, aseveró.

En ese sentido agregó, “yo creo que después del anuncio del Banco de México y con esta reunión, creo que podemos salir adelante en muchos cambios que deben operar desde 2019. Vamos a entrar en un proceso de mejora tanto en las figuras que existían y ahora necesitamos fortalecer no solamente como aliado, sino como socios entre el estado y la IP”.

Esto después de que el Banco de México (Banxico) anunciara un recorte en el pronóstico de crecimiento para México para lo que queda de 2019, al pasar de un rango de entre 0.8 y 1.8 por ciento.

En ese sentido el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Gustavo de Hoyos dijo que esta baja es motivo para preocuparse ya que da señales de que el gobierno no está otorgando certidumbre.

“Estamos preocupados porque los indicadores no son los que debería tener el país, una parte tiene que ver con la falta de certidumbre tiene mucho que contribuir y no lo está haciendo el gobierno federal para generar confianza”, afirmó.

El presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín dijo; “la única manera de crecimiento es la inversión. No inversión, no crecimiento; necesitamos estimular el crecimiento a través de la inversión. Con certeza y certidumbre”.

Ramírez Cuéllar resaltó que este año no aumentaran impuestos, “se va a ordenar el marco fiscal, ya después en el último trienio si salen las cosas pues… pero 2019 sí va a ser un año donde vamos solamente a ordenar el marco tributario”.

“Ordenar es actualizar IEPS, reducir la brecha entre la tasa pagada, el Impuesto Sobre la Renta, comercio electrónico, ver facturación falsa, el sistema del código fiscal. Agosto tiene que ser ya un mes donde se pongan con mucha claridad las propuestas. Se van a analizar los gastos fiscales”, detalló.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.