De acuerdo con el estudio Pymes y trabajadores independientes: desafíos, necesidades e impulsores, realizada por AXA Seguros, en México casi 40 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (Pyme) no recibe algún asesoramiento profesional al realizar la planificación financiera de su negocio.
La aseguradora indicó que esta decisión puede tener afectaciones ya que, a decir de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ocho de cada 10 Pymes no superan los dos años de vida y 43 por ciento de estos casos se deben a una mala administración financiera.
“Uno de los grandes retos es la falta de planeación y baja penetración de los seguros en las Pymes, ya que 35 por ciento de éstas nunca han pensado en tener un plan de continuidad para su negocio, y al no contar con un ahorro o seguro que los proteja pueden poner en peligro su patrimonio”, dijo Patrick Font, vicepresidente ejecutivo de Daños y Autos de AXA.
El directivo recomendó que las empresas deben tener cantidades específicas que les aseguren su liquidez ante cualquier situación de desastre como incendio, robo o daño por algún fenómeno natural, como huracanes o sismos, principales riesgos a los que se enfrentan estos negocios.
CPR