Más Negocios

Shell duplica ganancias, pese a golpe fiscal de 2 mil mdd

La utilidad del grupo petrolero ascendió a 4 mil 300 millones de dólares, según el reporte financiero del cuarto trimestre del año pasado.

La utilidad de Royal Dutch Shell aumentó más del doble en el cuarto trimestre de 2017, pese a que el grupo asumió un cargo de 2 mil millones de dólares por las reformas fiscales del presidente de EU, Donald Trump.

La recuperación de los precios del petróleo y los recortes de costos tras una desaceleración de tres años alimentaron el regreso de la rentabilidad en Shell y de los otros grupos de gas y petróleo más grandes del mundo.

Las ganancias sobre la base actual de costos de suministros —la medida que los analistas observan con más atención— fueron de 4 mil 300 mdd, sin incluir el cargo de impuestos de EU y otras partidas de única ocasión, cifra superior a los mil 800 millones de dólares en el mismo periodo de 2016 y ligeramente más alto que el pronóstico de consenso de 4 mil 240 mdd.

Incluyendo las partidas extraordinarias, las utilidades aumentaron más del doble el año pasado debido a que el cobro de impuestos de EU fue compensado con los ingresos de las ventas de activos.

Jessica Uhl, directora financiera de Shell, dijo que la reforma fiscal que Trump promulgó en diciembre provocarán “una mejora sustancial” en el desempeño a largo plazo dada la reducción de la tasa de impuestos corporativos de EU, de 35 a 21 por ciento.

Sin embargo, los cambios en las reglas que rigen el uso de pérdidas anteriores para compensar las utilidades futuras obligaron a Shell a unirse a otras grandes empresas que registran un cargo no monetario que refleja la reducción de la valuación de los activos de impuestos diferidos de EU.

El golpe contable de 2 mil mdd que se anunció el jueves se ubicó en el extremo inferior del rango de entre 2 mil y 2 mil 500 mdd que el mes pasado advirtió el grupo angloholandés.

Los pagos más altos de impuestos en el cuarto trimestre relacionados con ventas de activos ofrecieron un nuevo obstáculo para Shell, lo que provocó que su flujo de efectivo operativo cayera en comparación con el año anterior. Esto ayudó a explicar la caída de 1.3 por ciento en el precio de las acciones de Shell la mañana del jueves, con una cotización de 24.62 libras.

Sin embargo, para todo el año, el flujo de efectivo subió casi tres cuartos, para llegar a 35 mil 600 millones de dólares, lo que permitió a Shell reducir su relación de deuda a 24.8 por ciento a finales de 2017, en comparación con 28 por ciento el año anterior, lo que representa una reducción de 8 mil millones de dólares en la deuda.

Ben van Beurden, director ejecutivo de Shell, dijo que el grupo generó tanto efectivo con el precio promedio de petróleo en 54 dólares por barril el año pasado como lo hizo cuando el crudo se comercializaba en alrededor de 100 dólares antes del desplome de 2014.

Esto refleja los recortes de costos, la mejora de eficiencia y el giro hacia activos más rentables, de acuerdo con Van Beurden. Destacó como uno de los principales motores para un mejor desempeño que se triplicó la producción en Brasil durante los últimos tres años, con la ayuda de la adquisición de BG Group en 2016 por 50 mil mdd.

La recuperación en el mercado de petróleo se aceleró este año, con el crudo Brent, la referencia internacional, que en las últimas semanas cotiza en máximos en tres años de alrededor de 70 dólares por barril.

Sin embargo, Van Beurden descartó que se vayan a relajar los gastos y pronostica que el gasto de capital se mantendrá en el nivel inferior del presupuesto de Shell, de entre 25 mil y 30 mil mdd para este año, después de ubicarse por debajo de ese nivel (24 mil millones de dólares) el año pasado.

“Entramos a 2018 con una disciplina y confianza continuas, comprometidos a lograr sólidos rendimientos y efectivo”, agregó.

Uhl reiteró el compromiso de Shell, que se hizo en el momento del acuerdo de BG, de devolver 25 mil millones de dólares a los inversionistas a través de recompras de acciones para 2020 y dijo que quiere comenzar el proceso “más temprano que tarde”. El deseo de mejorar los retornos de los accionistas se va a equilibrar con esfuerzos continuos para reducir la deuda, agregó, con el objetivo de lograr una relación de apalancamiento por debajo de 20 por ciento.

Además del aumento del precio del petróleo, las finanzas de Shell recibieron la ayuda de un programa de ventas de 30 mil mdd que se lanzó en 2016 y que está a punto de finalizar. Ya se completaron alrededor de 24 mil millones de dólares de ventas, y se anunció que 6 mil mdd más se encuentran en una “etapa avanzada”.

Van Beurden dijo que este año se van a realizar nuevas adquisiciones fuera del sector de petróleo y gas como parte de su compromiso de invertir hasta 2 mil mdd al año en negocios de “nueva energía” con el objetivo de preparar a Shell para el cambio gradual del mundo más allá de los combustibles fósiles.

En los últimos meses, Shell adquirió First Utility, el proveedor británico de energía al consumidor, y New Motion, la compañía de carga para vehículos eléctricos más grande de Europa, así como una participación de 44 por ciento en la firma estadunidense de energía solar Silicon Ranch.

Jason Gammel, analista de Jefferies, dijo que los resultados trimestrales se mezclaron con las sólidas ganancias de las divisiones de gas integrado y del sector upstream (exploración, perforación y extracción), que lograron compensar la suavidad del sector downstream, que incluye la refinación, la distribución y la venta.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.